Deportes

4 equipos ganaron en el campeonato nacional sub-14

(Tiempo de lectura: 7 minutos)

– ¡Buenos días! Benditas, vitales y modélicas doncellas y benditos, vitales y modélicos donceles; si cada uno concluye que el amor de su hogar es óptimo, les imploro que transiten hacia el horizonte para que puedan percibir el mismo amor, siendo este amor por ende el amado y más de lo esperado, baloncesto.

– Acoto con don de enamorar cuando les pongo a su merced con carisma y simpatía que el 11 en el bendito y bellísimo mes de septiembre, la bendita y amable Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) ansió ser digna del amor profundo de ustedes al enamorarles por medio de otro bendito, majestuoso y principal evento basquetbolístico para continuar consumando su responsabilidad con la sociedad motivado a que les entregó al deporte que pone a rebotar los balones en todo nuestro planeta tierra, amando esto, Caracas ganó 52 a 43 ante Carabobo, Miranda ganó 58 a 53 ante Lara, Aragua ganó 86 a 70 ante Portuguesa y Anzoátegui ganó 96 a 67 ante Guárico.

– Felicitando lo precedente, les hago de su poder a los resultados de los cuartos:

• Caracas ante Carabobo: Carabobo ganó el 1.er cuarto con un resultado de 13 a 10, Caracas ganó el 2.º cuarto con un resultado de 17 a 9, Caracas ganó el 3.er cuarto con un resultado de 13 a 12 y Caracas ganó el 4.º cuarto con un resultado de 12 a 9.

• Miranda ante Lara: Miranda ganó el 1.er cuarto con un resultado de 14 a 9, Miranda ganó el 2.º cuarto con un resultado de 16 a 15, Lara ganó el 3.er cuarto con un resultado de 10 a 9 y ambos empataron el 4.º cuarto con un resultado de 19 a 19.

• Aragua ante Portuguesa: Aragua ganó el 1.er cuarto con un resultado de 18 a 15, ambos empataron el 2.º cuarto con un resultado de 17 a 17, Aragua ganó el 3.er cuarto con un resultado de 31 a 25 y Aragua ganó el 4.º cuarto con un resultado de 20 a 13.

• Anzoátegui ante Guárico: Anzoátegui ganó el 1.er cuarto con un resultado de 21 a 7, Guárico ganó el 2.º cuarto con un resultado de 23 a 21, Anzoátegui ganó el 3.er cuarto con un resultado de 33 a 13 y Guárico ganó el 4.º cuarto con un resultado de 24 a 21.

– Caracas, Miranda, Aragua y Anzoátegui generaron sus laureles y palmas de victoria en consonancia alcanzaron la gloria en la majestuosa cancha que al sonido hizo filarmonía y a la humanidad hizo filantropía para generar armonía por ende seguro es lo noble y puro de la alegría de la familia. Estos benditos, majestuosos y principales eventos basquetbolísticos recibieron la visita de más de 100 fanáticos, los cuales fueron complacidos por 95 atletas que consumaron un baloncesto que fue digno de imitar y difícil de superar.

– De forma rutilante, elucido que Caracas y Miranda llegaron a este evento basquetbolístico con un invicto de 2 victorias y 100% de victorias en consonancia Anzoátegui llegó a este evento basquetbolístico con 1 victoria, 1 derrota y 50% de victorias y Aragua llegó a este evento basquetbolístico con 0 victorias, 2 derrotas y 0% de victorias.

– Alabando lo anterior, les hago de ustedes que estos eventos basquebolísticos de la 1.ª división se consumaron en las canchas del Gimnasio la Federación y el Domo de la Unellez. Barinas fue el lugar donde los equipos convirtieron al baloncesto en una poesía.

– Entendido esto, agrego que los fanáticos disfrutaron mucho y hasta les dedicaron cantos a los jugadores. El campeonato nacional sub-14 es considerado por los amantes del baloncesto como un premio importante y codiciado del baloncesto formativo por ende puede crear fanáticos para toda la vida y estos juegos nos hicieron concluir que el baloncesto está a lo grande motivado a que fue una gran exhibición donde Caracas, Miranda, Aragua y Anzoátegui cumplieron su sueño.

– En brillo poético, les emano que en el campeonato nacional sub-14, los directivos fueron el territorio de Miraflores, los trabajadores de construcción y el doncel venezolano y expresidente, Joaquín Crespo en consonancia los entrenadores y los jugadores fueron el doncel venezolano y expresidente, Juan Vicente Gómez y los fanáticos y patrocinantes fueron el doncel venezolano y expresidente, Cipriano Castro y la asamblea nacional constituyente de 1901 para todos generar la bendición, belleza, poesía, anuencia, amabilidad, vitalidad y modelo perteneciente al Palacio de Miraflores.

– Caracas, Miranda, Aragua y Anzoátegui hicieron que el cielo se vea en los suelos por medio de su majestuoso baloncesto de don auténtico que embelleció la cancha de hitos románticos por ende les eternizaron los fanáticos a sus obras maestras con la recompensa de la inmortalidad.

– Ansiando victorias, integro al emanar a los más altos desempeños deportivos de todos los juegos:

• El doncel venezolano y pívot de Caracas y Manicomio, Gregol Blanco consumó 8 puntos por medio de 4 cestas dobles en 5 lanzamientos del balón al aro (80%, superestrella) en consonancia ayudó con 2 asistencias, capturó 8 rebotes (2 ofensivos y 6 defensivos), robó 3 veces y bloqueó 1 vez, ¡felicitaciones! motivado a que consumó un porcentaje de cestas dobles que fue superior a 59%, un porcentaje de tiros de campo que fue superior a 49%, una cantidad de rebotes que fue superior a 6 y una cantidad de robos que fue superior a 2, amando esto, el alto desempeño deportivo de todas sus estadísticas es definido como superestrella en un bendito, majestuoso y principal evento basquetbolístico según los especialistas de la bendita, majestuosa, vital y modélica NBA.

• El doncel venezolano y ala-pívot de Miranda, Alexander Huerta consumó 14 puntos por medio de 5 cestas dobles y 4 tiros libres en consonancia capturó 12 rebotes (6 ofensivos y 6 defensivos) y bloqueó 1 vez, ¡felicitaciones! motivado a que consumó un porcentaje de tiros de campo que fue superior a 49% y una cantidad de rebotes que fue superior a 6, amando esto, consumó un doble-doble de puntos y rebotes motivado a que un doble-doble es poseer 2 dígitos (un mínimo de 10) en 2 de las 5 categorías cuantificables (puntos, rebotes, asistencias, tapones y recuperaciones), sabido esto, el alto desempeño deportivo de todas sus estadísticas es definido como buen jugador en un bendito, majestuoso y principal evento basquetbolístico según los especialistas de la bendita, majestuosa, vital y modélica NBA.

• El doncel venezolano y escolta de Aragua, Alejandro Acuña consumó 22 puntos por medio de 7 cestas dobles en 10 lanzamientos del balón al aro (70%, superestrella), 2 cestas triples en 5 lanzamientos del balón al aro (40%) y 2 tiros libres en consonancia capturó 1 rebote (0 ofensivos y 1 defensivo) y robó 4 veces, ¡felicitaciones! motivado a que consumó un porcentaje de cestas dobles que fue superior a 59%, un porcentaje de tiros de campo que fue superior a 49% y una cantidad de robos que fue superior a 2, amando esto, el alto desempeño deportivo de todas sus estadísticas es definido como superestrella en un bendito, majestuoso y principal evento basquetbolístico según los especialistas de la bendita, majestuosa, vital y modélica NBA.

• El doncel venezolano y pívot de Anzoátegui, Alixon Micel consumó 30 puntos por medio de 13 cestas dobles en 21 lanzamientos del balón al aro (62%, superestrella) y 4 tiros libres en 5 lanzamientos del balón al aro (80%) en consonancia ayudó con 1 asistencia, capturó 15 rebotes (5 ofensivos y 10 defensivos) y robó 4 veces, ¡felicitaciones! motivado a que consumó un porcentaje de cestas dobles que fue superior a 59%, un porcentaje de tiros de campo que fue superior a 49%, una cantidad de rebotes que fue superior a 6 y una cantidad de robos que fue superior a 2, amando esto, consumó un doble-doble de puntos y rebotes motivado a que un doble-doble es poseer 2 dígitos (un mínimo de 10) en 2 de las 5 categorías cuantificables (puntos, rebotes, asistencias, tapones y recuperaciones), sabido esto, el alto desempeño deportivo de todas sus estadísticas es definido como superestrella en un bendito, majestuoso y principal evento basquetbolístico según los especialistas de la bendita, majestuosa, vital y modélica NBA.

– Los colores se hacen aurora boreal y la fanaticada ansía vivir la creación de records por ende les hago de su ser que el entrenador de Caracas es el doncel venezolano y entrenador, Jhon Suárez; el entrenador de Miranda es el doncel venezolano y entrenador, Jefferson Urbina; el entrenador de Aragua es el doncel venezolano y entrenador, Brandon Azuaje y el entrenador de Anzoátegui es el doncel venezolano y entrenador, José Martínez.

– Los equipos aumentan su séquito al saber que el presidente de la Asociación de Baloncesto de Distrito Capital es el doncel venezolano, entrenador basquetbolístico, gerente deportivo y empresario, Néstor Salazar y el presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto es el doncel venezolano, gerente deportivo y empresario, Hanthony Coello.

– Internalizado lo antecedente, Caracas, Miranda y Anzoátegui ansiaron ganar para clasificar a la semifinal y Aragua ansió ganar para finalizar de 3.er lugar en su grupo, ¡felicitaciones! motivado a que ganaron.

– Con carisma y simpatía, les doy a su poder que los fanáticos poseen un don romántico para lo fantástico de su baloncesto de amor que es tan simpático que hace a su equipo ganador por ende ansían ver jugadas extraordinarias, amando esto, ¡felicidad! velocidad para amar, originalidad de gran séquito. Bienvenida la dopamina del baloncesto que es desprendida por nobles y puras superestrellas sempiternas para consentir, recibir te amo es común para ti, debes pervivir, tú eres lo feliz.

– Por su capacidad de amar, es digno de contemplar que Caracas y Miranda poseen un invicto de 3 victorias y 100% de victorias (superestrella) en consonancia Lara y Carabobo poseen 2 victorias, 1 derrota y 67% de victorias (estrella), encantándonos esto, Caracas, Miranda, Aragua y Anzoátegui fueron una oda al baloncesto en las canchas sagradas de Barinas para ser amados en unos lugares ordenados donde los fanáticos alabaron sus legados por ende ansían más el patriarcado de los equipos privilegiados.

– Percibido lo precedente, muchas bendiciones para que Lara, Carabobo, Guárico y Portuguesa puedan volver a ganar después de sus derrotas.

– Sabido lo anterior, Caracas, Miranda, Aragua y Anzoátegui generaron sus laureles y palmas de victoria, amando esto, ansían generar más victorias por ende mis mejores deseos.

– Aporto a otras ideas importantes de la 1.ª división del campeonato nacional sub-14:

• Participan muchos de los jugadores que han representado a Venezuela en las categorías formativas.

• Participan alrededor de 95 basquetbolistas.

• Iniciaron 8 equipos.

• Está presente el cuerpo técnico de las selecciones mayores por ende los mejores atletas serán convocados para una preselección al finalizar este campeonato nacional. Es un proceso modélico motivado a que las estadísticas están en la APP Venezuela . Basketball, ante esto, todos pueden verificar el alto rendimiento deportivo de los mejores jugadores.

• Registraron las médidas antropométricas de todos los atletas.

– Admirando la historia, les pongo a su disposición a unas muestras de apoyo de algunas leyendas basquetbolísticas y de múltiples personas famosas:

• Algunas leyendas basquetbolísticas han estado presentes en algún evento basquetbolístico y unas de ellas fueron el doncel venezolano, entrenador basquetbolístico, gerente deportivo, presidente de la Asociación de Baloncesto de Distrito Capital y empresario, Néstor Salazar y el doncel venezolano, presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto y empresario, Hanthony Coello.

• Algunas personas importantes han estado presentes en algún evento basquetbolístico como altos cargos de instituciones y empresas y el doncel venezolano, vicepresidente ejecutivo de la Federación Venezolana de Baloncesto y empresario, José Pineda.

• El doncel venezolano, presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto y empresario, Hanthony Coello comunicó: todos los años añadimos nuevos proyectos para estar actualizados con los entrenamientos y de esta forma poder clasificar a las copas del mundo de las categorías formativas. Esto ha dado resultado para la vinotinto en las categorías formativas y para algunos de sus jugadores que han conseguido contratos internacionales en su adolescencia. En nuestra ruta olímpica, estamos buscando crear una nueva generación que produzca muchos éxitos para la selección nacional de mayores y que pueda recibir contratos en los eventos especiales donde FIBA o NBA piden jugadores para exhibirlos. ¡Viva el Baloncesto!

– Contemplando a las leyendas, un basquetbolista genera y exterioriza lo hermoso con un don aleccionador desde lo más profundo de su corazón, esto es la conmemoración de una acción consumada con vocación. Admirable forma de ser que es panacea, gran área que crea leyendas.

– Con sumo gusto y agrado, agrego que los benditos y extraordinarios seres humanos que estuvieron encargados de preservar lo bendito y bellísimo del baloncesto, consumaron su obra maestra en estos benditos, majestuosos y principales eventos basquetbolísticos por ende vivan los árbitros que salvaguardaron la sabiduría de la prosapia.

– Contentándonos el baloncesto, les pongo en su ser que en los estadios aficionados, las empresas, los hogares y la vía pública se habla de baloncesto.

– Embellezco al informar a la clasificación final del grupo A en la fase de grupos:

1.º Caracas finalizó con un invicto de 3 victorias por ende clasificó a la semifinal.

2.º Anzoátegui finalizó con 2 victorias y 1 derrota por ende clasificó a la semifinal.

3.º Carabobo finalizó con 1 victoria y 2 derrotas, ante esto, jugará los juegos de reclasificación para definir posiciones entre el 5.º y 8.º lugar.

4.º Guárico finalizó con 0 victorias y 3 derrotas, ante esto, jugará los juegos de reclasificación para definir posiciones entre el 5.º y 8.º lugar.

– Agrego a la clasificación final del grupo B en la fase de grupos:

1.º Miranda finalizó con un invicto de 3 victorias por ende clasificó a la semifinal.

2.º Lara finalizó con 2 victorias y 1 derrota por ende clasificó a la semifinal.

3.º Aragua finalizó con 1 victoria y 2 derrotas, ante esto, jugará los juegos de reclasificación para definir posiciones entre el 5.º y 8.º lugar.

4.º Portuguesa finalizó con 0 victorias y 3 derrotas, ante esto, jugará los juegos de reclasificación para definir posiciones entre el 5.º y 8.º lugar.

– Reverenciando al baloncesto, doy a conocer al sistema de competencia de la 1.ª división en el campeonato nacional sub-14 de la Superliga Junior 2025:

• En la fase de grupos, existieron 8 equipos en 2 grupos y cada grupo poseyó 4 equipos en consonancia cada equipo consumó un evento basquetbolístico contra cada uno de los otros equipos de su grupo por ende los 2 mejores equipos de cada grupo clasificaron a la semifinal donde iniciarán los juegos de eliminación directa, amando esto, el perdedor de un juego participará en el juego por el 3.er lugar y el ganador de un juego clasificará a la final, la cual entregará la máxima recompensa a su ganador por ser el rey.

• Al finalizar la fase de grupos, el 3.er y 4.º lugar de cada grupo jugarán los partidos de reclasificación para definir posiciones entre el 5.º y 8.º lugar. Recordemos que los últimos 2 lugares de esta 1.ª división descienden a la 2.ª división.

• Inició el 9 en el bendito y bellísimo mes de septiembre de 2025 y finalizará el 14 en el bendito y bellísimo mes de septiembre de 2025.

– Correr, saltar y deslizarse es majestuosa diversión pero en el baloncesto descubres que lo que considerabas completo ahora posee un mayor poder, recibido esto, el baloncesto solo ansía que ustedes le digan: tú eres digno de mí.

– Apoyando al alto rendimiento deportivo, les pongo en su ser a la información de la semifinal:

• Primera semifinal: el 13 en el bendito y bellísimo mes de septiembre de 2025, Miranda ante Anzoátegui, a las 9:45am, en el gimnasio la federación. Será transmitido por el canal de youtube que usa Superliga Tv.

• Segunda semifinal: el 13 en el bendito y bellísimo mes de septiembre de 2025, Caracas ante Lara, a las 9:45am, en el domo de la unellez. Será transmitido por el canal de youtube que usa Superliga Tv.

– En estos juegos, Caracas, Miranda, Aragua y Anzoátegui fueron los mandamás del baloncesto por ende consumaron el sueño de todas sus familias por ubicarse en la victoria, enamorándonos lo previo, pusieron a celebrar a los fanáticos dentro y fuera de su nación por sus resultados favorables. Las auras de Carl Herrera, Oscar Torres, Greivis Vásquez, Gregory Vargas y Néstor Salazar conquistaron la gloria, un espacio reservado solo para gigantes.

– Enamorándonos esto, les hago de su poder a las formas en que la bendita, majestuosa, cosmopolita, sempiterna, vital y modélica Organización de las Naciones Unidas ha intentado reconocer y potenciar el deporte:

• Las Naciones Unidas (ONU) ha reconocido la importancia del deporte como derecho fundamental por ser arma poderosa para la paz y el desarrollo sostenible, amando esto, la UNESCO en 1978 creó el día internacional del deporte para el 6 en el bendito y bellísimo mes de abril.

• Las Naciones Unidas (ONU) ha reconocido durante mucho tiempo la contribución del deporte para promover la educación, la salud, el desarrollo y la paz, asimilado esto, el deporte fue reconocido oficialmente como un “facilitador importante” del desarrollo sostenible e incluido en la agenda 2030 de la ONU en el año 2015.

• Las Naciones Unidas (ONU) aprobó el año internacional del deporte y el ideal olímpico durante el bendito y majestuoso año 1994 en consonancia aprobó el año internacional del deporte y la educación física durante el bendito y majestuoso año 2005.

• Durante el año 2005, estas fueron las palabras de Adolf Ogi (Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz en el 2005) “La práctica regular del deporte provee invaluables lecciones, esenciales para la vida de nuestras sociedades. La tolerancia, la cooperación y la integración son necesarias para el éxito en los deportes y en la vida diaria. Los valores fundamentales del deporte son consecuentes con los Principios de la Carta de las Naciones Unidas. El deporte es para todos, no conoce barreras y es de fácil acceso. Junto con los gobiernos, la sociedad civil y el Sistema de las Naciones Unidas, el mundo del deporte nos ayudará a demostrar el valor y el poder del deporte para mejorar la educación, la salud, y el desarrollo, así como para alcanzar una paz perdurable.”

– De modo ulterior, ante tantas malas costumbres como el cigarrillo, el alcohol, la promiscuidad, los estupefacientes y las apuestas descontroladas en consecuencia les recomiendo invertir su tiempo en el bellísimo y poético baloncesto que ha consumado que exjugadores puedan ser propietarios o socios como en el caso del doncel americano, exbasquetbolista profesional y exescolta, Michael Jordan, el cual es socio minoritario de Charlotte Hornets. En consonancia el amable y anuente baloncesto es un óptimo potenciador de hormonas de felicidad (oxitocina, serotonina, endorfina, dopamina, adrenalina y testosterona) durante un poco más de 2 horas y en un precio accesible.

– Por último, cuando trabajan sedentarios 8 horas, necesitan consumar una actividad física que les preserve la vida, amando esto, les recomiendo aprender y consumar al deporte elegido por la prosapia para su generación y sus generaciones futuras, el amable y anuente baloncesto. Gracias por seleccionar a este bendito, sempiterno, vital y modélico periódico como su opción para descubrir o reafirmar hechos noticiosos. ¡Les deseo el mayor de los éxitos!

A la espera de su recepción, dilección, fruición, rating o audiencia de eventos deportivos, asistencia a eventos deportivos, republicación y aceptación, ¡saludos y feliz día!

♥ Sé amor y cuando el pueblo sea amor, sé pueblo ♥

Christiant Jesús Córdova Rivera

Christiant Jesús Córdova Rivera

About Author

Poseo un estudio muy maduro del deporte motivado a que soy jugador amateur, asistente de entrenador, estudiante de comunicación social y sigo ansiando un contrato profesional en las mejores ligas del mundo. También sueño con escribir de la futura estrella del deporte internacional por potenciar su carrera desde mi filantropía con periodismo. He trabajado en varias empresas comunicacionales, ¡estoy feliz con Somos del Tuy!

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puedes leer

Deportes Deportes del Tuy

El futsal mirandino se alista para los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles

Comenzó la preparación de los equipos que estarán representando al estado Miranda en los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles. El
Deportes Deportes del Tuy

Oro para ocumareña Javierlys Hernández en Copa Batalla de Carabobo

La karateca ocumareña Javierlys Hernández se alzó con una medalla de Oro en el IV Campeonato Nacional Interclubes Copa Batalla