(Tiempo de lectura: 10 minutos)
– ¡Buenas días! Benditas, vitales y modélicas doncellas y benditos, vitales y modélicos donceles; el conocimiento es consentir a todo por poseer la solución para la felicidad, amando esto, muchos días de trabajo generaron la producción literaria que necesita de anuencia social para enaltecer su poder benefactor, ¡Viva la Vida!
– Acoto con don de enamorar al ponerles a su merced que uno de los responsables históricos de la humanidad en su nación, el bendito y vital Estado venezolano, intenta salvaguardar a su población mediante el doncel venezolano y presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros debido al hecho que les hago de su ser:
- Aprobó la 21.era Feria Internacional del Libro en la Galería de Arte Nacional y en la Plaza la Juventud a lo íntimo de Caracas.
– En brillo poético, desprendo de mí que la gerencia estatal abrió las inscripciones para las actividades de formación y profesionalización que se consumarán durante este gran evento literario por ende transparento esta información:
- Las actividades de formación son: taller de escritura creativa en cuento, Ríos de Venezuela en las regiones verbales, microficción distópica, mediación de lectura, Bolívar y el discurso poético, diagramación y encuadernación, corrección de estilo literario, técnicas para una traducción literaria, ilustración y las revistas y sus estructuras.
- Las actividades de profesionalización son para libreros, diseñadores, editores, impresores, bibliotecarios, estudiantes y técnicos del área gráfica.
- El seminario es las mujeres del río.
- Los conversatorios son: la territorialización de los servicios bibliotecarios, los procesos del libro y los derechos de autor en Venezuela.
- Pueden inscribirse en www.filven.com
– Con carisma y simpatía, hago de ustedes que participan editores y escritores de Argentina, España, País Vasco, Perú, Colombia, Cuba, China, Canadá, México, Túnez, Bolivia, Guatemala, Honduras, Irán, Brasil y Turquía. Por Venezuela, participan: Laura Antillano, Luis Britto García, Carmen Bohórquez, Luis Alberto Crespo, Benito Yrady, Antonio Trujillo, Cósimo Madrillo, Miguel Ángel Pérez Pirela y Tarek William Saab que celebra sus 45 años de vida y obra literaria, lo cual enaltece a su equipo de trabajo por ser digno de admirar.
– El sol me permite ver a lontananza y aunque la luna no me permite ver todo a lontananza, me permite ver la inmensidad de las estrellas, ante esto, emanó que el país invitado de honor es la República Árabe de Egipto, el cual participa con escritores, directores y traductores. Sumamos al hacer notorio que el estado invitado es Guayana Esequiba por ende habrán libros sobre Guayana Esequiba.
– En las ediciones anteriores de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, la invitación de honor ha sido consumada por Sudáfrica, Colombia, Toda África como Continente, Vietnam, México, China, Turquía, Cuba, Argentina, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Brasil, Puerto Rico, Francia y Rusia.
– Reverenciando a la ciencia aplicada a la literatura, añado que el Ministerio del Poder Popular para la Cultura presentará más de 100 novedades literarias a través de sus editoriales: El Perro y la Rana, Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho. Adicionalmente la República Árabe de Egipto presentará 2 toneladas de libros.
– Es importante mencionar que existe un pabellón infantil para la diversión de los niños y su temática es los ríos Orinoco y Nilo.
– Felicitando lo antecedente, les hago de su poder a los escritores homenajeados:
- La doncella e investigadora, Judith Valencia que es economista con una amplia trayectoria en la construcción de la memoria histórica.
- El doncel, licenciado en letras y doctor en antropología, Esteban Mosonyi que es pionero en la revitalización transgeneracional de lenguas, identidades y culturas indígenas, entre ellas la legua caribana.
- El doncel y geólogo, Marc de Civrieux que fue un geólogo esencial y precursor de la llamada antropología contemporánea venezolana con un importante legado en el trato a las culturas originarias. Lamentablemente falleció en 2003.
- El doncel, periodista y poeta, Gonzalo Fragui que es un destacado narrador y editor. Es cofundador del fondo editorial Mucuglifo que es una importante plataforma donde se recopiló gran parte de la poesía realizada en los años 80 y 90.
- El doncel, poeta y artista plástico, Juan Calzadilla que es crítico de arte, premio nacional de literatura (2017) y premio nacional de artes plásticas 1996. Lamentablemente falleció en 2025.
– Desde 2005, los siguientes autores han gozado de esta distinción de escritores homenajeados: Ramón Palomares, Víctor Valera Mora, Laura Antillano, Stefania Mosca, José Manuel Briceño Guerrero, Andrés Bello, Juan Germán Roscio, Luis Britto García, Hugo Chávez, Gustavo Pereira, César Chirinos, César Rengifo, Francisco de Miranda, Alberto Rodríguez Carucci, Ana Enriqueta Terán, Luis Alberto Crespo, Aquiles Nazoa, Earle Herrera, José Vicente Rangel, Vladimir Acosta, Carmen Clemente Travieso, Iraida Vargas, Mario Sanoja, Domingo Alberto Rangel, Carmen Delia Bencomo, Armando Carías, las palestinas Heba Abu Nada y Adania Shibli y Benito Yrady.
– Los colores se hacen aurora boreal y la fanaticada ansía vivir la creación de momentos fruitivos, captado esto, este evento rendirá homenaje a la obra Torre de Timón del poeta cumanés José Antonio Ramos Sucre por el centenario de su publicación. Esta obra estará incluída en el libro poesía reunida.
– También se homenajearán unas obras que cumplen 50 años de haberse publicado:
- No es tiempo para rosas rojas, de Antonieta Madrid.
- El largo día ya seguro de Antonia Palacios.
- El libro de los oficios de Ana Enriqueta Terán.
– En contemplación, hago público a otras informaciones importantes de la 21.era Feria Internacional del Libro de Venezuela:
- La República Árabe de Egipto y la República Bolivariana de Venezuela celebran 75 años de sus relaciones diplomáticas.
- Despúes de Caracas, continúa en Tumeremo del estado Guayana Esequiba.
- El director de la biblioteca de Alejandría, Amhed Addalla Zayed Hegab llegó desde la República Árabe de Egipto para participar en la 21era Feria Internacional del Libro de Venezuela.
– El Presidente del Centro Nacional del Libro es el doncel, periodista, escritor y editor, Raúl Cazal y el Ministro del Poder Popular para la Cultura es el doncel venezolano, escritor, poeta, periodista y político, Ernesto Villegas.
– Encantándonos lo preliminar, les pongo en su ser a 3 artículos nacionales, 2 artículos internacionales y 7 consejos internacionales que el bendito y máximo anuente nacional, nicolás maduro moros ansía cumplir con su trabajo:
^^ Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
1- Título III De los Derechos Humanos y Garantías, y De los Deberes
- Capítulo VI De los Derechos Culturales y Educativos
- Artículo 99 (presupuesto disponible para la cultura)
- Los valores de la cultura constituyen un bien irrenunciable del pueblo venezolano y un derecho fundamental que el Estado fomentará y garantizará, procurando las condiciones, instrumentos legales, medios y presupuestos necesarios. Se reconoce la autonomía de la administración cultural pública en los términos que establezca la ley. El Estado garantizará la protección y preservación, enriquecimiento, conservación y restauración del patrimonio cultural, tangible e intangible, y la memoria histórica de la Nación. Los bienes que constituyen el patrimonio cultural de la Nación son inalienables, imprescriptibles e inembargables. La ley establecerá las penas y sanciones para los daños causados a estos bienes.
2- Título III De los Derechos Humanos y Garantías, y De los Deberes
- Capítulo VI De los Derechos Culturales y Educativos
- Artículo 101 (circulación de la información cultural)
- El Estado garantizará la emisión, recepción y circulación de la información cultural. Los medios de comunicación tienen el deber de coadyuvar a la difusión de los valores de la tradición popular y la obra de los o las artistas, escritores, escritoras, compositores, compositoras, cineastas, científicos, científicas y demás creadores y creadoras culturales del país. Los medios televisivos deberán incorporar subtítulos y traducción a la lengua de señas, para las personas con problemas auditivos. La ley establecerá los términos y modalidades de estas obligaciones.
3- Título III De los Derechos Humanos y Garantías, y De los Deberes
- Capítulo V De los Derechos Sociales y de las Familias
- Artículo 75 (protección de la humanidad a la familia)
- El estado protegerá a las familias como asociación natural de la sociedad y como el espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas. Las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes, la solidaridad, el esfuerzo común, la comprensión mutua y el respeto recíproco entre sus integrantes. El estado garantizará protección a la madre, al padre o a quienes ejerzan la jefatura de la familia.
^^ Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas
- Artículo 16 (protección de la humanidad a la familia)
- 3. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del estado.
- Artículo 27 (vivir los beneficios de la cultura)
- 1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
^^ Objetivos de Desarrollo Sostenible de La Organización de las Naciones Unidas
- Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8: trabajo decente y crecimiento económico por medio de promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.
- Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4: educación de calidad por medio de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- Objetivo de Desarrollo Sostenible número 10: reducción de las desigualdades por medio de reducir la desigualdad en y entre los países.
- Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3: salud y bienestar por medio de garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11: ciudades y comunidades sostenibles por medio de lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
- Objetivo de Desarrollo Sostenible número 17: alianzas para lograr los objetivos por medio de revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.
- Objetivo de Desarrollo Sostenible número 16: paz, justicia e instituciones sólidas por medio de promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.
– Añado que los días 4 y 5 de julio de 4:00 a 6:45 de las tarde, la programación del Salón Profesional posee un espacio para enlaces editoriales que permiten generar oportunidades de alianza y acuerdos entre los distintos actores de la industria editorial, tanto nacionales como internacionales.
– Por su capacidad de amar, es digno de contemplar que leer humaniza es el lema de la 21.era Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025). Esto tiene un referente en el cantor del pueblo Alí Primera, a 40 años de su siembra, y su expresión “que sea humana la humanidad”.
– Los lemas han ido variando a lo largo de las ediciones: Caribe, un puente de libros, un mar de humanidad; El libro te libera; Leer es Vida; Leer desbloquea; Leer independiza; Leer descoloniza; Leer nos reencuentra y Leer transforma.
– En esta gran feria, el estado venezolano es el mandamás de la literatura por ende está consumando el sueño de su pueblo por ubicarse en la victoria, enamorándonos lo previo, pone a celebrar a su séquito dentro y fuera de su nación por sus resultados favorables. Las auras de Bolívar, Miranda y Chávez conquistaron la gloria, un espacio reservado solo para gigantes.
– De modo ulterior, ante tantas malas costumbres como el cigarrillo, el alcohol, la promiscuidad, los estupefacientes y las apuestas descontroladas en consecuencia les recomiendo generar hormonas de felicidad (oxitocina, serotonina, endorfina, dopamina, adrenalina y testosterona) por medio de las buenas costumbres que corresponden a filantropía (dedicar tiempo de calidad a los seres humanos) y patriotismo (potenciar los reinos o records nacionales, internacionales, guinness y en la ONU de nuestra bendita y sempiterna República Bolivariana de Venezuela).
– Por último, la vida es corresponsabilidad por ende entre todas y todos los seres humanos generamos y entregamos a la vida lo que se merece, amando esto, generemos lo bellísimo para poder exteriorizar lo bellísimo. Gracias por seleccionar a este bendito, sempiterno, vital y modélico periódico como su opción para descubrir o reafirmar hechos noticiosos. ¡Les deseo el mayor de los éxitos!
A la espera de tu recepción, dilección, fruición, rating a las buenas costumbres, share a las buenas costumbres, asistencia a los eventos de buenas costumbres, republicación y aceptación, ¡saludos y feliz día!
♥ Sé amor y cuando el pueblo sea amor, sé pueblo ♥
