En la grafica. Docentes de Cartanal viendo la videoconferencia del Ministro
Quienes aún están disfrutando el periodo de vacaciones manifestaron su disposición de incorporarse al trabajo este 15 de septiembre, como manda la ley
A raíz de las declaraciones del ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, instando al personal docente, administrativo y obrero, a incorporarse a sus labores a partir del 08 de septiembre, con el pretexto de acondicionar los planteles, para el inicio del año escolar 2025-2026; la respuesta fue contundente en todo el territorio nacional. Los planteles educativos, desde educación Inicial, Media General y Diversificada, se sintieron vacíos.
Así lo dio a conocer el Lic. Asael Méndez, dirigente gremial, secretario de organización del Sindicato de los Trabajadores del Estado Miranda (SITREM); quien, en compañía de otros dirigentes gremiales, hizo un recorrido por los planteles adscritos al Ministerio de Educación y a la gobernación del estado Miranda, en el municipio Independencia, con el propósito de verificar la atención al llamado oficial.
Nuevamente, el Ministro Rodríguez tropieza con “la misma piedra”, dice Méndez, sus decisiones erráticas tienen en vilo el sistema educativo venezolano.
En la mayoría de los planteles no se acató el llamado, no obstante, se pudo observar un mínimo de asistencia de directores y uno que otro docente, y personal administrativo, en la muestra de planteles que escogimos para evaluar esta medida arbitraria. En el sector Cartanal aglutinaron a los pocos que acudieron al llamado para pasar una video conferencia del ministro, con la misma perorata de siempre. Estamos claros que esta asistencia tiene la presión del peso político; y es lamentable que en el campo de la docencia haya ausencia de comprensión de lo acontece en el país.
Pero, en términos generales, el personal docente y administrativo de los dos entes de gobierno, se apegaron al texto de la Ley Orgánica de Educación y su reglamento; así como también al Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente y la III Contratación Colectiva; el cual nos dice que el tiempo de incorporación al trabajo es en la segunda semana de septiembre, es decir el martes 16.
Lejos de estar lanzando tubos de ensayo para probar el liderazgo y el poder de convocatoria, el ministro y todos sus adláteres en las zonas educativas, deberían hacer fuerza, junto con el gremio docente, para conseguir el aumento de sueldos y honrar las deudas que tiene el ministerio con el personal. Acotó el dirigente gremial.
En contacto con los docentes y algunos administrativos, aun disfrutando de sus vacaciones, pudimos recoger la opinión al respecto; y, en su totalidad manifestaron “estar dispuestos a incorporarse a las labores docentes y administrativas, a partir del 16 de septiembre, como manda la ley”. Terminó diciendo Méndez.