Independencia Valles del Tuy

Campesinos de Santa Teresa del Tuy piden ayuda oficial

“Con apoyo técnico, insumos para trabajar la tierra y vialidad expedita para transportar la cosecha, podríamos aportar soluciones al abastecimiento de algunos productos”.

Campesinos tereseños del sector La Cooperativa, ubicados al margen izquierdo de la carretera hacia Santa Lucía, antes del puente; piden ayuda institucional para agilizar la siembra y comercializar los productos que cosechan cada seis meses.

Así lo dio a conocer Luis Manuel Figueroa, en representación de los 50 campesinos que se dedican a sembrar los productos básicos de la dieta cotidiana, como plátano, yuca, ají, leguminosas, lechosa, parchitas, cambur; entre otros productos; pero, que no rinden como quisieran por falta de recursos.

Somos padres de familia, hombres trabajadores del campo, dice Figueroa, que hacemos un esfuerzo sobrehumano, trabajando con las uñas, para labrar la tierra y conseguir el sustento del hogar.

Soy docente de profesión, pero desde muy joven me he sentido atraído por el trabajo en el campo; tal vez, por la influencia de mi familia, que es campesina. Acotó.

Estamos ubicados en una porción de tierra fértil, donde apenas existen unas diez casas de familia de escasos recursos. A diario enfrentamos las limitaciones de la falta de recursos para hacer el trabajo, como herramientas, mangueras, semillas, etc.

Nos organizamos en grupos voluntarios para abrir zanjas en la tierra con el propósito de aprovechar las aguas de lluvias que servirán para el riego de la siembra, pero no es suficiente. Demasiado hace la naturaleza que nos da estas tierras benditas.

Estamos seguros, dice el informante, que, si nos dan apoyo técnico, herramientas y el arreglo de la vialidad, estamos en capacidad de abastecer buena parte del mercado con nuestros productos, durante todo el año, que se venderían a precios accesibles para la familia tereseña.

Hacemos un llamado de auxilio para las autoridades municipales, a la gobernación del estado Miranda, y cualquier otra institución competente, para que nos ayuden en todo lo referente a la agricultura. Pero, también necesitamos de la infraestructura vial, agua potable y servicio de energía eléctrica. Terminó diciendo Figueroa, agregando que, en muchas ocasiones, cuando trabaja la tierra, en el lugar, recibe inspiración de la naturaleza para hacer poesías.

Rafael González

Rafael González

About Author

Egresado del Instituto Pedagógico de Caracas, como Prof. de Educación Física y Deportes. Fundador-Director del semanario impreso Ecos Web (2001) y socio colaborador de Somos del Tuy Medios, C.A. y el diario La Voz. Autor de varias obras. Cursó estudios en la UCAB donde obtuvo el diplomado en comunicación social, aprobó el curso de Locutor en la UCV; y es egresado de la Universidad Santa María en la Especialización de Gerencia Municipal. Luchador social y defensor del sistema democrático venezolano; identificado con la Democracia Cristiana como doctrina.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puedes leer

Simón Bolívar Valles del Tuy

Juramentada nueva cronista oficial del municipio Simón Bolívar

La designación de Herny Rohena Sanoja marca el inicio de una nueva etapa para la crónica municipal, prometiendo un futuro
Independencia

Por iniciativa privada recuperan estadio “Perfecto Silva” en La Tortuga

Team Farías recuperó instalaciones del estadio “Perfecto Silva” ubicado en el barrio La Tortuga del municipio Independencia.