El alcalde del municipio Simón Bolívar, Saúl Yánez, presentó ante el Concejo Municipal de Simón Bolívar el Proyecto de Ordenanza de Presupuesto para el año 2026, en una sesión extraordinaria que se realizó el martes 25 de noviembre, en el Salón de Sesiones de la Cámara Municipal.
A la actividad asistieron, además del presidente del Concejo, Prof. Héctor Mijares y los ediles; el Secretario de Gobierno, Jofran López, los directores, secretarios, personal del ayuntamiento y del legislativo yarense.
En su alocución, el alcalde Yánez enfatizó la importancia de sensibilizar a la población sobre la cultura tributaria en un país acostumbrado a vivir de la renta petrolera, que en la actualidad es casi inexistente.
“Ahora, casi todos los gastos, dependen del municipio y eso no puede ser. Es un tema complejo, angustiante. En este momento, tenemos más gastos que ingresos. No obstante, estamos resolviendo con otras alternativas locales”, reveló el alcalde.
Instó a los funcionarios municipales a establecer un compromiso formal con la población acerca del pago de los servicios y los tributos municipales, a fin de realizar un presupuesto ajustado a la realidad del municipio. “Debe legislarse en esa materia para que el pago de servicios sea una norma”, instó el burgomaestre a los concejales.
Yanez informó que el presupuesto “ajustado” asciende a un total de 512 millones 884 mil 756 bolívares. “Pido conciencia, generar ideas para ver cómo potenciamos y hacemos que la gente pague sus impuestos y dependan menos de la Alcaldía”, subrayó Yánez.
“¡No nos arrepintamos de nada. Es hora de avanzar y ver hacia donde vamos. Mientras haya revolución, seguimos hacia la meta. El rol de hoy es defender la República y no un espacio local!”, motivó el mandatario local.
Por su parte, el Presidente del Concejo, Héctor Mijares, dijo que en los próximos días comenzará el debate del proyecto para conocer en detalles lo plasmado en el documento. “Vamos a construir una ruta de trabajo municipal para poder alcanzar una gestión eficaz y eficiente en medio de todas las dificultades”, concluyó.
Juan Ramón Lugo


