San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar, tiene todo está listo para la inauguración de la II Expoferia Caprina y Ovina de Los Valles del Tuy, que tendrá como escenario el Complejo Recreacional Simón Bolívar, ubicado en la carretera nacional Yare-Santa Teresa los días 23, 24, 25, 26 y 27 de octubre.
La información la dio a conocer en rueda de prensa este 16 de octubre el alcalde Saúl Yánez, quien estuvo acompañado por el presidente de la Expoferia, Alexis Oropeza; Yesenia Lucena, presidenta de la Asociación Ovina y Caprina de Miranda (Asovicami), Milagros Valentiner, presidenta de la feria; y José Abreu, presidente del Insai.
Este importante evento coincide con la celebración de los 299 años del patronazgo de San Francisco de Paula y de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.
El alcalde Yánez resaltó la importancia de este evento que promoverá el desarrollo económico local y estadal. Además, ofrecerá a propios y visitantes una variada cartelera de actividades gastronómicas, científicas, genéticas, tecnológicas, culturales y de entretenimiento.
El alcalde Saúl Yánez, señaló que la Expoferia del año pasado reunió a más de 10 mil personas, por lo que este año esperan duplicar esa cifra. Habló del programa que contempla el festival Cantares del Tuy para el Llano con la participación de 120 niños de 9 estados del país, además, de la presencia de la orquesta Billo’s Caracas Boys.

“Es una estrategia de la feria promocionar un nuevo consumo: la carne de la cabra, cordero y sus derivados, no va a ver consumo de otra proteína. Tendremos como invitados a muchas iniciativas de emprendimiento y los mejores chef que usan como insumos los productos de estos rubros”, reveló el mandatario local.
El alcalde agregó que en Yare se apuesta con esta Expoferia a la producción y a la esperanza. Indicó que el evento está enmarcado en las 7-T emanadas del presidente Nicolás Maduro. También, dijo que las nueve comunas del municipio serán parte de la actividad.
Alexis Oropeza, presidente de la II Expoferia, señaló que Yare quiere producir y ser epicentro de la cría y beneficio del rubro de los pequeños rumiantes. Destacó que, a fin de educar y enseñar a los productores locales y a los demás interesados, los expertos impartirán micros, charlas, cursos y talleres.
“Habrá una variedad de concursos con los animales, grandes campeonatos de ordeños, genética y juzgamientos fenotípicos. Serán cinco días de actividades durante los cuales los visitantes no tendrán la oportunidad de aburrirse”, resaltó Oropeza.
Yesenia Lucena, presidenta de Asovicami, señaló que la Expoferia será una gran vitrina para que los productores muestren sus animales y sus productos derivados. “Quedan siete días para que ustedes, los productores, vengan y enseñen lo mejor de sus granjas. Vengas que aquí los vamos a estar esperando con los brazos abiertos”, invitó Lucena.
Las autoridades señalaron que la seguridad está completamente garantizada con 350 funcionarios de
las policías civiles, Guardia Nacional, Protección Civil y Bomberos de Miranda, quienes funcionarios tendrán la tarea de cuidar a más de 5 mil personas que acudirán diariamente al evento.
Finalmente, destacaron que se hizo, enlaces con las diferentes líneas de transporte, para que trasladen a los visitantes hasta las plazas Bolívar de los diferentes municipios.
Juan Ramón Lugo