El parque Junín y el estadio Efrén Rodríguez, de Corocito, esperan por la culminación de los trabajos iniciados hace tiempo
Obras deportivas emblemáticas en el municipio Tomás Lander esperan por la culminación de los trabajos de remodelación que comenzaron hace mucho tiempo; como el Parque Junín, en el casco central de la ciudad; y el estadio Efrén Rodríguez, en Corocito.
Así lo expresó el profesor Luis Moreno, insigne deportista, luchador social y ex concejal de la población de Ocumare del Tuy.
El Parque Junín representa el gentilicio deportivo y recreativo del municipio Tomás Lander desde su inauguración, en 1915; no solo por su arquitectura neocolonial sino también por las proezas deportivas, que en su cancha se llevaron a cabo, donde también acudía la población infantil de la época buscando un poco de recreación en el histórico punto de encuentro, ubicado en el corazón de la ciudad.

Moreno, también describe el parque como una joya arquitectónica en sus primeros tiempos, según registros que hablan de una plazoleta de mampostería, fuente de agua con gárgolas con figura de león, y conchas marinas; anexándole más tarde un parque infantil y una cancha múltiple para voleibol y baloncesto, construidos en 1982, bajo la presidencia de Doña Celia de Graterol, en el otrora Concejo Municipal.
En su apasionado testimonio, el también conductor del programa radial “Salón de los inmortales del deporte ocumareño”, transmitido por la emisora La Coromotana del Tuy 107.7 FM, enumera varias anécdotas sobre la colonial obra; como por ejemplo, el encuentro de Voleibol entre los equipos de la Universidad Central de Venezuela y la selección local; pero, también exige la pronta recuperación de este monumento para la recreación y el deporte, en la ciudad; haciendo un llamado a las autoridades locales y regionales, representadas por la ciudadana alcaldesa del municipio Tomás Lander, Dayana Báez; y Elio Serrano, como Gobernador del estado Bolivariano de Miranda; para que se restablezca la infraestructura deportiva y recreativa, que hoy añora la población; y que se convirtió en un clamor para Ligas organizadas en estas especialidades deportivas; el cual fue decretado Patrimonio Histórico del municipio en 1991.
Tengo entendido, dice el conocido deportista, que hace cinco semanas se iniciaron trabajos en el Parque Junín, gracias a la gestión de Daniel Domínguez, ante el Ministerio del Deporte; donde está previsto la construcción de baños, vestuarios, oficinas, gradas, alumbrado, techado, cancha, tableros y relojes. Pero, hace una semana que pararon los trabajos, después que bajaron todo el techado. Aún no sabemos los motivos de la paralización de los trabajos.
Mientras que, en nuestro emblemático estadio Efrén Rodríguez, ubicado en el sector Corocito, sus espacios requieren de trabajos inmediatos.
Desde hace dos años iniciaron trabajos que están paralizados; solo ha recibido un baño de pintura y colocación de algunas láminas de zinc, en la tribuna izquierda. Las torres tienen 20 años sin iluminación, debido al robo del cableado; los baños están en completo abandono, por lo que los atletas están en riesgo de contraer alguna enfermedad, incluyendo a los fanáticos y representantes. La tela metálica alfajol, que protegía el interior, desapareció; y la tribuna del lado derecho aún permanece sin el techo.
Para rematar, no hay agua debido a que el tanque no funciona. Total, que el principal campo deportivo del municipio Tomás Lander, amerita un esfuerzo presupuestario de envergadura para estar a la par de otros estadios, recién restaurados en la entidad mirandina, como el de Higuerote. Terminó diciendo el profesor Moreno.


