Los residentes del sector, un Prescolar y una escuela de Beisbol Menor en medio de la desidia del gobierno local
Por negligencia del gobierno municipal de Independencia, y también por la indolencia de algunos vecinos, corremos el riesgo de convertir el lugar en un centro de acopio de desechos sólidos, con pésima vialidad.
Así lo informó Wilmer Marcano, vecino del sector, con experiencia en la lucha social y política de la población; quien hace el llamado al alcalde Rayner Pulido, para que se aboque a la urgente solución del problema.
Los vecinos del sector La Escarlet, adyacente a la urbanización El palmar, donde está instalada una Sub estación de Corpoelec, dice Marcano, estamos corriendo el riesgo de contraer enfermedades bronquiales, afecciones de la piel, etc. porque el lugar se ha convertido en un vertedero de basura, que se está quemando constantemente.
Es un sector rural donde habitan muchos niños y ancianos, cuyas calles de tierra están intransitables. No hay asfalto, aceras ni cunetas; y el alumbrado brilla por su ausencia.
Lo peor es, que funciona un Preescolar y una escuela de Beisbol Menor, que están expuestos a este foco de contaminación; pero, por si fuera poco, se hace casi imposible el paso peatonal por las troneras o lagunas que hay que sortear.
En muchas ocasiones, dice el informante, cuando escucho al primer mandatario local, que habla sobre el “embellecimiento de la ciudad” me pregunto: ¿Será que el tipo no sabe donde queda este lugar, nadie le ha dicho de su existencia? Porque, en los cuatro años que lleva gobernando, por aquí no se siente su trabajo.
Desde la trinchera de mi organización política (UNT), con la responsabilidad que nos caracteriza durante el tiempo que estamos al frente de la lucha social, exigimos al ciudadano alcalde, Rayner Pulido, que interponga sus buenos oficios para erradicar este basurero; así como también, que incluya dentro del proyecto que lleva a cabo sobre la colocación de asfalto en todo el municipio, al sector La Escarlet. Sin dejar atrás el alumbrado, ya que estamos adosados a la Sub estación de Corpoelec, ubicada en la vía a San Francisco de Yare. Terminó diciendo Marcano.


