Nuestra Región Valles del Tuy

Historia de las Burras y Burriquitas de Ocumare del Tuy

En Ocumare del Tuy inició la historia de las Burriquitas bailadoras, no se sabe ni dónde, ni cuándo ni quién fue el primero, lo que sí mencionaré es a quiénes bailaron con esmero y dieron los primeros pasos “o patadas”, con mucha alegría y diversión de nuestra Burriquita tradicional Ocumareña de corazón. 

Tenemos a Óscar Pepita con su burra particular, era hecha de madera muy original.

Tenemos a Margot Parra y Concho Vegas que con sus burras tricolor alegraban a todo el que venga.

Siguió el legado su hija Fany Ruíz, que con gracia y mucha elegancia bailaba la burra.

De esa agrupación familiar se formó Graciela Pedrosa, que siguió el legado de la burra tricolor por muchos años más y llegó a bailarle al presidente Chávez. 

Del Grupo magisterial de aquellos años mozos salieron dos burras rebuznando, tenemos a Efraín Segura que “corcojeó” por mucho tiempo, también Morella Guevara que hizo reir a muchos con su modo particular al bailar.

Está la señora Rosa González, bailadora de burra muy alegre de la zona de Chamicero, la misma del Cachicamo de los tambores de San Juan Parrandero.

Una Burriquita particular, del sector de Corocito, bailaba al son de la música dando vueltas con sonrisas y su traje colorido, se trata de la señora María de Paz, quien dejó muchos corazones vivos. 

Recordando también a nuestro amigo Simaru Ruíz, nieto de de Margot Parra, que seguía el legado familiar. Bailó y gozó con la Burriquita hasta que Dios lo llamó, pero dejó sembrado el legado de la manifestación en un grupo de pollinos para seguir la tradición.

Todos somos Niños

Nace el grupo cultural “Todos somos niños” con sus pollinas fundadoras Mariángel Párica con 4 añitos y Mía Rangel con tan sólo 1 añito, dirigido por su madre la Esp. Carellys Arnó siguiendo el legado de su amigo Simaru.

Desde el 2018 no han parado de bailar los pollinos quienes salieron de su pueblo natal y  han viajado por diferentes estados de nuestra nación, Lara, Yaracuy, Carabobo, La Guaira, Distrito Capital, integrado por diferentes niños atrapados por la manifestación: Matías, el único varón actualmente de la agrupación; Ariángel, la más chiquita del grupo; Victorya, Alondra, Carlius, Alfreilis, Bárbara, representando con orgullo a Ocumare del Tuy, dando brincos con las burras sin descansar.

Los representantes del grupo cultural “Todos somos niños” son los organizadores de los encuentros nacionales de burras realizados en el municipio hasta ahora, de la mano de la Red nacional de burras de Venezuela, dirigida por Carlos Marrón. 

Han conocido diferentes personalidades entre actores y cantantes, y han bailado al ladito del ministro Ernesto Villegas, del gobernador de Miranda, Elio Serrano y de diferentes alcaldes de Los Valles del Tuy, de Caracas y de los estados que han visitado.

Y tenemos a una burra Ocumareña en la Galería de Arte Nacional, Carellys con su burra Pedrita, su traje amarillo como el araguaney resaltó como una obra artística y ha estado cerca del presidente Nicolás Maduro junto a las “burras del pueblo”, agrupación de bailadoras de diferentes partes de la capital, La Dolorita, Petare, Guatire, Santa Lucía y pare de contar.

Bautizados como las Burriquitas y pollinos de Ocumare del Tuy continúan representándonos con alegría, color y energías siguiendo un gran legado aprendido de una hermosa manifestación cultural que todos luchamos porque sea patrimonio cultural mundial. 

Tenemos conocimientos, pero poca información, de que hay colectivos de burriquitas en zonas como: La Acequia, Araguita, Flor de la Canela, Veraniega.

Por Esp. Carellys Arnó 0414.204.73.44
@care_arno

Agencias

About Author

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puedes leer

Nuestra Región Somos la Radio

Ernesto Martínez: “…más que vivir de la radio…aprender a vivir la radio”

Ernesto Martínez “Padre”, quien tiene mucho que contar y es para nosotros un honor presentarlo el día de hoy para
Simón Bolívar Valles del Tuy

Juramentada nueva cronista oficial del municipio Simón Bolívar

La designación de Herny Rohena Sanoja marca el inicio de una nueva etapa para la crónica municipal, prometiendo un futuro