Religión

El poder de un gesto que transforma

Este domingo 9 de noviembre de 2025, celebramos los 35 años de la jornada del Abrazo en Familia, una iniciativa pastoral impulsada por la Pastoral Familiar de la Conferencia Episcopal Venezolana, que desde 1990 se celebra cada segundo domingo de noviembre con distintos temas que invitan a renovar el amor en el hogar.


Pero ¿por qué animar a que los miembros de la familia se abracen?


Porque un abrazo fortalece la autoestima, permite compartir vivencias y momentos gratos, y sobre todo, brinda apoyo en tiempos difíciles. El simple acto de abrazar estimula la producción de hormonas como la oxitocina, serotonina y dopamina, generando bienestar emocional. Además, eleva la producción de glóbulos blancos, fortaleciendo el sistema inmunológico.


En estos tiempos tan acelerados, donde todos corremos y vivimos apurados, la Semana del Abrazo en Familia nos invita al reencuentro, a la reinscripción del amor y el cariño hacia las personas más cercanas. Los abrazos son una de las expresiones amorosas más importantes en nuestras vidas: demuestran afecto, brindan protección, reconfortan y sanan heridas emocionales, incluso cuando no hay tristeza aparente.


Muchas veces damos por sentado los gestos sencillos, creyendo que no necesitan cuidado. Pero es precisamente lo sencillo lo que más debemos cultivar, proteger y promover. Hay quienes piensan que un abrazo solo se da en momentos especiales, pero ¿por qué no crear nosotros mismos esos momentos?
Cuando en una casa hay libertad para expresarse, los vínculos son más sanos y las relaciones se desarrollan de forma más positiva y espontánea. En la rutina diaria, entre carreras, tareas y cansancio, es fácil que el afecto se diluya. A veces los besos se lanzan desde la distancia, y frases como “te quiero” o “que tengas un buen día” se ahogan en el silencio o se sustituyen por mensajes en redes sociales.
Si nos acostumbramos a este tipo de trato, poco a poco dejamos de saber cómo demostrar afecto, o incluso tememos intentarlo. Pero recuerda: tú puedes mejorar el día de otra persona con tan solo un abrazo.


La Semana del Abrazo en Familia invita a los matrimonios, padres e hijos a volver a darse y sentirse un abrazo bien sentido. Abrazar con frecuencia no significa crear dependencia emocional, sino potenciar lo mejor de cada uno, crear vínculos sanos y vivir como Dios quiere: unidos en amor.

María García

Apostolado Mundial de la Virgen de Coromoto

Agencias

About Author

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puedes leer

Religión

José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles: Los primeros santos venezolanos y su legado de santidad

Venezuela está de fiesta, pues el Papa León XIV ha anunciado la fecha de la canonización de los dos primeros
Simon Bolivar
Religión

El Libertador bajo la luz de la fe y la moral cristiana

El nombre completo del Libertador es Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco, nació en Caracas,