Enfoque Versátil Opinión

Eventos de trascendencia geopolítica: ambiciones, indignados en un mundo acelerado

Días recientes con sucesos de gran envergadura e impacto en el marco geopolítico mundial, que de cierto modo, dan la sensación de un preludio de algo más grande que está por venir. Por cierto, curioso es el hecho que, se pronostica una nueva frecuencia para la tierra en 2027. O más bien, la denominada resonancia Schumann (latido de la Tierra) que es la frecuencia natural de la Tierra, ha estado en un proceso de fluctuación y aumento. Y es que, desde 1980, ésta se ha elevado considerablemente. En el ahora, un día con sus 24 horas, equivale a 16 horas, lo cual indica que ¡el tiempo se está acelerando!

Pero, volviendo a los más recientes episodios que evidencian la férrea lucha de poderes entre los gobernantes de las naciones, ¿estaría en marcha una eventual tercera guerra mundial? Ciertos analistas se decantan por aseverar que ésta ya comenzó. Polonia restringe tráfico aéreo tras derribar drones provenientes de Rusia; Israel bombardea la capital de Yemen, Saná, en un inmisericorde ataque aéreo. Gran parte de Gaza y Ucrania lucen devastadas. Se acrecienta la tensión diplomática, la intimidación naval y aérea por parte del Gobierno de EE UU hacia territorio venezolano. Tales tensiones ideológicas, implican la alteración de los niveles energéticos. El mundo, va adoptando una fase cada vez más volátil, también pluralizada, luce fragmentado por diversos polos de poder e incluso un ascendente número de actores con la sorprendente facultad de incidir en el curso universal.

El candente tablero de la geopolítica mundial, esta marcado por el equilibrio de poderes y ambiciones. Por un lado, Washington afanado en su deseo de que permanezca intacto, el orden internacional surgido posterior a la Segunda Guerra Mundial. Impone aranceles que han desmejorado la economía India en algunos de sus sectores claves: textil y calzado. La estrategia de los aranceles tiene como propósito aminorar la expansión de competidores en el campo manufacturero y tecnológico. Comentaba en mi columna de análisis de la semana pasada, sobre la trascendencia del desfile militar muy ostentoso de China y Xi Jinping junto a controvertidos líderes mundiales como Kim Jong Un y Vladimir Putin, lo que promueve un mensaje de cohesión estratégica, en procura de seguro, respecto a un nuevo orden multipolar. La escena global, yace a la expectativa de la resulta y el cese de la cruenta guerra en territorio ucraniano, además, la barbarie desatada en Medio Oriente. Como una manera del probable reordenamiento de los actores y sus aliados, en esta pugna por el nuevo orden mundial, multi polar.

Los pasmosos acontecimientos de protestas en Nepal: indignación total

El sistema global, casi colapsado por motivo de la inconsciente aventura del hombre mortal en la historia de la humanidad, su codicia, la atrasada e improductiva lucha de poderes, así como la acentuada y perenne discordia social, cultural, de ideologías, incide de manera cada vez más preocupante, en un plano mundial avieso y con miras a la anarquía. Hubo protestas mortales en Nepal y ha sido un fenómeno. Indignados debido a la sangrienta represión, el martes pasado, manifestantes nepaleses desafiaron el toque de queda establecido por la policía y tomaron las calles de la capital, Katmandú, logrando incendiar la Corte Suprema, el Parlamento y otros edificios gubernamentales prominentes. Las protestas están lideradas por la Generación Z (jóvenes de entre 13 y 28 años) derrocando al primer ministro del país del Himalaya. Decenas de fallecidos y centenares de personas heridas, ha sido el lamentable saldo de aquellos sucesos.

Las intensas protestas contra el Gobierno han sido el resultado de lo que muchos consideran una corrupción desatada, presente en décadas y se extendió a las calles de la capital la semana pasada luego que las autoridades bloquearan plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp, YouTube y X, en una medida que fue criticada por grupos de derechos humanos. Agresiones en las residencias de altos funcionarios de dicho Estado. Humillaciones, acoso y el vil asesinato en el caso de la esposa de un ex Ministro del Gobierno. El despliegue de violencia política, videos grabados por los propios agresores muestran el feroz ataque a Sher Bahadur Deuba y a su esposa Arzu Rana Deuba, quienes fueron interceptados y golpeados con sillas y muebles.

En otro ataque murió la esposa de otro ex primer Ministro. Para cerrar, está en la palestra informativa y se ha convertido en un suceso expectante y muy abrumador, la enérgica indignación que impera en gran parte de la colectividad peruana a razón de las complejidades de tipo social en dicha región suramericana, lo mismo que, al otro lado del mundo en Francia, donde se ha informado sobre la influencia de numerosos ciudadanos indignados y los denominados “chalecos amarillos”, que preparan un septiembre caliente. Aseveran que “ahora sí funcionará”. Así las cosas… Protejamos los impostergables derechos de niños, niñas y adolescentes.

Alberto Hidalgo

Alberto Hidalgo

About Author

Escritor. Analitico en cuanto al fenómeno que implican, los patrones humanos que rigen la sociedad universal.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puedes leer

Opinión

Los pecados del idioma

Así que después de un extenuante día de trabajo, pasaba por la cocina donde estaba la muchacha y luego de
Opinión

¿Tienes un arcoíris en casa?

Un bebé arcoíris viene a aliviar ese dolor que se siente luego de los padres pasar por un duelo ante