La Historia poco contada Nuestra Región

Gustavo “Chucuto” Farrera (hijo)

Ésta es parte de la historia más sencilla de nuestro pueblo, la cotidianidad de aquel hermoso pueblo de calles empolvadas, de aquel pueblo apacible con gente amable, de aquel Charallave de antaño con sus costumbres, tradiciones, personajes populares, anécdotas, leyendas  y su  historia, una historia poco contada como la de “Gustavo (Chucuto) Farrera (hijo)”, sin duda alguna el músico charallavense con mayor proyección nacional e internacional.

A los 7 años Gustavito mostraba su indiscutible calidad vocal, cantando uno de sus temas preferidos el pasodoble “La Violetera” en la vieja Plaza Bolívar de Charallave, acompañado de excelentes músicos del pueblo, como Moisés Serrano, su padre Gustavo “Chucuto” Farrera, Guillermo “Chivita” Figuera, Don Aquiles Figuera, “Cámara” Pachequito, Luis “Maravilla” Serrano, entre otros.

En la escuela fue el eterno seleccionado para amenizar  los actos culturales  que se realizaban durante todo el año escolar, no solamente cantando, sino además animando y organizándolos. 

Durante la Semana Santa, Gustavito formaba una “dupla” inseparable con Juvenal Clemente, simulando las procesiones del pueblo, Juvenal confeccionaba los diferentes Santos con barro ,y luego los pintaba, y Gustavito con recortes de cartón o papel de estraza, hacia unos cucuruchos los cuales soplaba fuertemente imitando el sonido de los diferentes  instrumentos de vientos, acompañando a la procesión imaginaria con sus Santos de barro.

Quizás para algunos críticos del arte musical, su paso por el grupo orquestal “La Sexta Sociedad” le dio la experiencia suficiente en vista de la variedad de ritmos de esta agrupación, y por supuesto de la versatilidad que siempre ha mostrado “Gustavito Farrera”.

 A los 15 años graba su primer disco en 45 rpm “Dos Cosas”, un tema de Luis Sarmiento dirigido por el excelente músico tuyero Many Delgado. 

La plaza Bolívar de Charallave, el Club El Campito, el Club El Canario, entre otros lugares  emblemáticos de nuestro pueblo, guardan el recuerdo de los vermuts o de los matinées  con aquellos añorados “mano a mano” entre el grupo “Época”  de Santa Teresa del Tuy, y “La Sexta Sociedad”, con su cantante estrella Gustavito Farrera.

Posteriormente Gustavo  pasa a formar parte de una agrupación de gran prestigio en el centro del país, como lo es  “El Grupo Canaima”, sin duda un trampolín seguro para saltar a las más famosas orquestas de Venezuela, con el grupo Canaima graba un tema romántico “Quiero ser tu novio”  que  sonó en todas las emisoras comerciales del país.

Gustavo, nuestro coterráneo, ha sido el único charallavense en formar parte de las mejores orquestas del país: Melódicos, Billos, La Grande, La Inmensa, La Orquesta de Cheo y Memo, La Orquesta La Playa  y actualmente es  una de las principales figuras de la orquesta  “Voces de Billos Hoy”, que sin duda, se ha convertido en toda una sensación en Colombia y en Miami.

Este detalle, sin duda alguna, lo hace merecedor de todos los homenajes posibles, por suerte, pudimos compartir con  Gustavo y celebrarle sus 30 años de vida artística en la otrora emisora “Radio armonía”, posteriormente le celebramos sus 40 años de vida artística en el canal de tv local “Tu Imagen TV” y en el año 2012, compartimos con él en la celebración de sus 50 años de vida artística, evento realizado en el “Adobe Pueblo de Antaño”, en compañía de grandes figuras como Verónica Rey, Oswaldo Delgado, Ely Méndez, Cheo Mijares, Milton Pereira.

Sin ningún tipo de discusión, Gustavito Farrera, ha pasado a formar parte de nuestra historia local,  su humildad ha sido una de sus virtudes, la fama no lo ha alejado nunca de su “Querido Charallave”, es muy común ver a Gustavito en la plaza Bolívar de Charallave, o en cualquier velorio en el pueblo  compartiendo con sus amigos,  y contándoles algún chiste producto de su imaginación… ojalá que Dios le dé mucha salud y larga vida, para que  Gustavo siga haciendo lo que siempre ha sabido hacer, y muy bien, “cantar”.

El 24 de julio fue su cumpleaños. Te deseo felicidades hermano.

Juan Quintana

Juan Quintana

About Author

Hijo ilustre del municipio Cristóbal Rojas, empeñado en conservar nuestra idiosincrasia y tradiciones, y quien nos trae las historias poco contadas de nuestro Charallave de Antaño.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puedes leer

Nuestra Región Somos la Radio

Ernesto Martínez: “…más que vivir de la radio…aprender a vivir la radio”

Ernesto Martínez “Padre”, quien tiene mucho que contar y es para nosotros un honor presentarlo el día de hoy para
Nuestra Región Somos la Radio

Melodías en inglés de décadas anteriores en las noches por Alfa 100.9 FM

Reminiscencias producido y amenizado por el "El Caballero de la Radio", Alberto Hidalgo, transmitido de lunes a viernes de 8 a