(Tiempo de lectura: 7 minutos)
– ¡Buenos días! benditas, vitales y modélicas doncellas y benditos, vitales y modélicos donceles; si cada uno concluye que el amor de su hogar es óptimo, les invito a todos a transitar hacia el horizonte para que cada uno perciba el mismo amor, siendo el horizonte por ende el amado y más de lo esperado, futsal.
– Acoto con don de enamorar cuando les pongo a su merced con carisma y simpatía que el 12 en el bendito y bellísimo mes de noviembre, la bendita y amable Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) ansió ser digna del amor profundo de ustedes al enamorarles por medio de otros benditos, majestuosos y principales eventos de futsal para continuar consumando su responsabilidad con la sociedad motivado a que les entregó al deporte que pone a rodar los balones en todo nuestro planeta tierra, amando esto, Brasil sub-20 ganó 6 a 1 ante Ecuador sub-20, Brasil ganó 4 a 0 ante Ecuador, Venezuela sub-20 ganó 1 a 0 ante Colombia sub-20 y Venezuela ganó 2 a 1 ante Colombia en el majestuoso Poliedro de Caracas, el cual posee 51 aniversarios de existencia motivado a que fue inaugurado el 2 en el bendito y bellísimo mes de marzo de 1974 por el doncel venezolano y expresidente de Venezuela, Rafael Caldera. Caracas fue el lugar donde los equipos convirtieron al futsal en una poesía.
– Felicitando lo previo, les hago de ustedes a los goleadores de cada juego:
• Brasil ante Ecuador en sub-20: Raúl Giannoni al minuto 18 del primer tiempo, Ryan Nunes al minuto 18 del primer tiempo, Ryan Nunes al minuto 18 del primer tiempo, Michel Wilson al minuto 17 del primer tiempo, Andrey Vinicius en el segundo tiempo y Raúl Giannoni en el segundo tiempo por Brasil en contraposición Elkin Mendieta en los minutos finales del segundo tiempo por Ecuador.
• Brasil ante Ecuador: Gustavo Da Costa al minuto 15 del primer tiempo, Leonardo Andrade al minuto 2 del primer tiempo, Da Costa Soares al minuto 19 del segundo tiempo y Felipe Rufino al minuto 12 del segundo tiempo por Brasil.
• Venezuela ante Colombia en sub-20: Alexis González al minuto 2 del primer tiempo por Venezuela.
• Venezuela ante Colombia: Ricxon Arguello al minuto 18 del primer tiempo y Enyerver Viloria al minuto 11 del primer tiempo por Venezuela en contraposición Luis Ramírez al minuto 7 del segundo tiempo por Colombia.
– Estos benditos, majestuosos y principales eventos de futsal duraron 11 horas y complacieron a 10.000 fanáticos presentes y a los fanáticos en general.
– Entendido esto, agrego que los fanáticos disfrutaron mucho y hasta les dedicaron cantos a los jugadores. CONMEBOL Liga Evolución Futsal es considerada por los amantes del futsal como el premio más importantes y codiciado del futsal por ende puede crear fanáticos para toda la vida y estos juegos nos hicieron concluir que el futsal está a lo grande motivado a que fue una gran exhibición donde Venezuela y Brasil cumplieron su sueño.
– En brillo poético, les emano que en CONMEBOL Liga Evolución Futsal -Zona Norte, los directivos fueron el territorio de Miraflores, los trabajadores de construcción y el doncel venezolano y expresidente, Joaquín Crespo en consonancia los entrenadores y los jugadores fueron el doncel venezolano y expresidente, Juan Vicente Gómez y los fanáticos y patrocinantes fueron el doncel venezolano y expresidente, Cipriano Castro y la asamblea nacional constituyente de 1901 para todos generar la bendición, belleza, poesía, anuencia, amabilidad, vitalidad y modelo perteneciente al Palacio de Miraflores.
– Venezuela y Brasil hicieron que el cielo se vea en los suelos por medio de su majestuoso futsal de don auténtico que embelleció el estadio de hitos románticos por ende les eternizaron los fanáticos a sus obras maestras con la recompensa de la inmortalidad.
– Agrego que es difícil alcanzar la perfección motivado a que requiere no sólo de una ofensiva brillante sino también de dosis saludables de apoyo defensivo y buena suerte.
– Los colores se hacen aurora boreal y la fanaticada ansía vivir la creación de records por ende les hago de su ser que el entrenador de Venezuela es el doncel venezolano y entrenador, Robinson Romero que ha participado en Caracas Futsal, Panta Walon, Bucaneros de La Guaira, la selección nacional sub-20 de futsal, Centauros de Caracas y selección nacional de futsal como entrenador principal por ende ha sido campeón de la Liga Futve Futsal 1 y ha tenido extraordinarios resultados internacionales. Adicionalmente fue un gran jugador de futsal en Venezuela e Italia.
– Los equipos aumentan su séquito al saber que el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) es el doncel venezolano, administrador de empresas, dirigente deportivo, expresidente de Asociación Civil Deportivo Lara, empresario y filántropo, Jorge Giménez en consonancia el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) es el doncel paraguayo, empresario, economista, administrador de empresas, dirigente deportivo, vicepresidente de FIFA y filántropo, Alejandro Domínguez y el presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) es el doncel suizo, empresario, abogado, dirigente deportivo y filántropo, Gianni Infantino.
– Alegrándonos lo preexistente, todos los eventos de futsal fueron y serán transmitidos en vídeo y en vivo por amabilidad de los benditos y vitales medios digitales de comunicación masiva, canal de youtube que usa CONMEBOL, la Vinotinto TV y Hotsports941.
– Encantándonos lo antecedente, Venezuela y Brasil ansiaron ganar en pro de ser el 1.er lugar de su grupo para ir generando las condiciones de vivir su reino en la zona norte y su clasificación a la final contra Argentina (rey de la zona sur), ¡felicitaciones! Motivado a que ganaron.
– Con carisma y simpatía, les doy a su poder que los fanáticos poseen un don romántico para lo fantástico de su futsal de amor que es tan simpático que hace a su equipo ganador por ende ansían ver jugadas extraordinarias, amando esto, ¡felicidad! velocidad para amar, originalidad de gran séquito. Bienvenida la dopamina del futsal que es desprendida por nobles y puras superestrellas sempiternas para consentir, recibir te amo es común para ti, debes pervivir, tú eres lo feliz.
– Por su capacidad de amar, es digno de contemplar que Venezuela y Brasil poseen un invicto de 1 victoria y 100% de victorias en CONMEBOL Liga Evolución Futsal – Zona Norte, amando esto, Venezuela y Brasil fueron una oda al futsal en el majestuoso Poliedro de Caracas para ser amados en un lugar ordenado donde los fanáticos alabaron sus legados por ende ansían más el patriarcado de los equipos privilegiados.
– Siendo honorable lo pasado, hago de ustedes a unas informaciones complementarias de estos eventos de futsal de la categoría sub-20 y la categoría absoluta:
• Brasil mostró un gran entrenamiento defensivo motivado a que recibió 1 gol entre sus 2 partidos.
• Venezuela mostró un gran entrenamiento defensivo motivado a que recibió 1 gol entre sus 2 partidos.
• Brasil mostró un gran entrenamiento ofensivo motivado a que pudo dominar gran parte de sus juegos con gran superioridad y esto le asistió para anotar 10 goles.
• Venezuela pudo alcanzar la diferencia necesaria para poder consumar una ofensiva más exitosa que su oponente sin embargo fueron unos juegos muy difíciles.
• Los jugadores más importantes fueron de las selecciones absolutas: el doncel venezolano y ala, Víctor Carreño; el doncel venezolano y arquero, Ramón González; el doncel brasileño y arquero, David Rocha y el doncel brasileño y ala o pívot, Leonardo Andrade.
– En contemplación, comunico a otras informaciones importantes de los equipos protagonistas en CONMEBOL Liga Evolución Futsal – Zona Norte:
• Venezuela posee una gran cantidad de jugadores de la Liga Futve Futsal 1 y muy pocos extranjeros.
• Venezuela y Brasil poseen jugadores jóvenes y de gran calidad.
• Son verdaderos atletas, Venezuela y Brasil poseen jugadores que corren toda la cancha en alto rendimiento deportivo durante todo el juego.
• Todos los equipos participantes en su categoría absoluta poseen varios jugadores que han jugado CONMEBOL Libertadores y este torneo posee varios jugadores que han jugado la Copa del Mundo de Futsal de la FIFA.
– Reverenciando lo pasado, les hago de ustedes a unas informaciones importantes del majestuoso Poliedro de Caracas:
• Está en el Distrito Capital de la República Bolivariana de Venezuela.
• Fue construido en la presidencia del doncel venezolano, abogado, sociólogo, escritor, periodista, profesor, político y expresidente de Venezuela, Rafael Caldera. Se inauguró simbólicamente el 2 en el bendito y bellísimo mes de marzo de 1974 y oficialmente el 26 en el bendito y bellísimo mes de marzo de 1974 con un combate de boxeo por el campeonato mundial de los pesos pesados entre el doncel americano y campeón mundial, George Foreman y el doncel americano y retador, Ken Norton. El doncel venezolano y cantante, Alfredo Sadel cantó el himno nacional de Venezuela y el doncel americano y leyenda boxística, Mohamed Alí estuvo presente.
• Fue creado por el doncel venezolano e ingeniero, Walter James Alcok y estuvo acompañado del doncel colombiano y arquitecto, Héctor Hermidas y el doncel y arquitecto, Roberto Andrade.
• Su inspiración fue el doncel americano e ingeniero, Richard Buckminster motivado a que trabajó con otras estructuras similares en múltiples partes del mundo.
• Posee una cúpula gigantesca de 145 metros de diámetro y 38 metros sobre el nivel de pista.
• Fue remodelado en 2013 con tecnología moderna.
• Actualmente posee espacio para 20 mil asistentes.
– Admirando la historia, les pongo a su disposición a unas muestras de apoyo de unas empresas importantes, unas personas importantes y unas leyendas del futsal:
• Una leyenda del futsal estuvo presente en algunos juegos: el doncel venezolano, administrador de empresas, dirigente deportivo, expresidente de Asociación Civil Deportivo Lara, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, empresario y filántropo, Jorge Giménez. También estuvieron presentes varios políticos y otros famosos en algunos de los juegos.
• El medio digital de comunicación masiva, Ciudad Caracas publicó: Venezuela inicia con par de victorias en la Liga Evolución Futsal.
• El medio digital de comunicación masiva, Venevisión publicó: Venezuela debuta con victoria en la Liga Evolución Futsal.
• El medio digital de comunicación masiva, Asociación de Fútbol de Distrito Capital publicó: Venezuela venció por partida doble a Colombia en primer día de la CONMEBOL Liga Evolución.
• El medio digital de comunicación masiva, Con El Mazo Dando comunicó: Vinotinto sub-20 y absoluta se estrenaron con victorias frente a Colombia en la Liga Evolución Futsal.
• El medio digital de comunicación masiva, Líder informó: Venezuela inició la Liga Evolución de Futsal con par de triunfos.
• El medio digital de comunicación masiva, Ministerio del Poder Popular para el Deporte comunicó: debut victorioso en la Liga Evolución de Futsal.
• El medio digital de comunicación masiva, Federación Venezolana de Fútbol emanó: un gran inicio con sabor vinotinto en la CONMEBOL Liga Evolución Futsal Zona Norte.
• El medio digital de comunicación masiva, CONMEBOL comunicó: ¡emoción y goles en la primera fecha!
– Contemplando a las leyendas, un jugador de futsal genera y exterioriza lo hermoso con un don aleccionador desde lo más profundo de su corazón, esto es la conmemoración de una acción consumada con vocación. Admirable forma de ser que es panacea, gran área que crea leyendas.
– Procesado lo pasado, los benditos y extraordinarios seres humanos que están encargados de preservar lo bendito y bellísimo del futsal, consumaron su obra maestra, ante esto, vivan los árbitros que salvaguardaron la sabiduría de la prosapia:
• Árbitro principal de Brasil ante Ecuador: el doncel venezolano y árbitro, Jorge Delgado.
• Árbitro principal de Venezuela ante Colombia en sub-20: el doncel venezolano y árbitro, Jesús Cadenas.
• Árbitro principal de Venezuela ante Colombia: el doncel venezolano y árbitro, Kevin Guzmán.
– Reverenciando al futsal, les pongo en su ser que en los estadios aficionados, las empresas, los hogares y la vía pública se habla de futsal.
– Embellezco al informar la clasificación de la CONMEBOL Liga Evolución Futsal – Zona Norte:
• Brasil posee 6 puntos por medio de un invicto de 2 victorias. Posee 10 goles a favor, 1 gol en contra y una diferencia de +9 goles.
• Venezuela posee 6 puntos por medio de un invicto de 2 victorias. Posee 3 goles a favor, 1 gol en contra y una diferencia de +2 goles.
• Colombia posee 0 puntos por medio de 2 derrotas. Posee 1 gol a favor, 3 goles en contra y una diferencia de -2 goles.
• Ecuador posee 0 puntos por medio de 2 derrotas. Posee 1 gol a favor, 10 goles en contra y una diferencia de -9 goles.
– Admirando la historia, les emano al sistema de competencia:
• 10 equipos participantes están en un grupo de 5 naciones y cada nación posee 2 equipos, un equipo sub-20 y un equipo absoluto. Cada uno de los 5 equipos sub-20 jugará un juego contra los otros equipos sub-20 y cada uno de los 5 equipos absolutos jugará un juego contra los otros equipos absolutos, amando esto, los puntos que cada equipo produzca, aumentará los puntos de su nación. Felicitando esto, la nación ganadora será el rey de CONMEBOL Liga Evolución Futsal – Zona Norte por ende clasificará a la final contra Argentina que es el rey de CONMEBOL Liga Evolución Futsal – Zona Sur, esta final entregará la máxima recompensa a su ganador por ser el rey de CONMEBOL Liga Evolución Futsal.
• Participan Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela en sub-20 y absoluta.
• Inició el 12 en el bendito y bellísimo mes de noviembre de 2025 y finalizará el 16 en el bendito y bellísimo mes de noviembre de 2025.
– Correr, saltar y deslizarse es majestuosa diversión pero en el futsal descubres que lo que considerabas completo ahora posee un mayor poder, recibido esto, el futsal solo ansía que ustedes le digan: tú eres digno de mí.
– Apoyando al alto rendimiento deportivo, les pongo en su ser a la información de la próxima jornada que será el 13 en el bendito y bellísimo mes de noviembre:
• Sub-20: Colombia ante Ecuador, a las 10:00am, en el Poliedro de Caracas.
• Absoluta: Colombia ante Ecuador, a las 12:15pm, en el Poliedro de Caracas.
• Sub-20: Venezuela ante Perú, a las 5:00pm, en el Poliedro de Caracas.
• Absoluta: Venezuela ante Perú, a las 7:15pm, en el Poliedro de Caracas.
– En estos juegos, Venezuela y Brasil fueron los mandamás del futsal por ende consumaron el sueño de sus familias por ubicarse en la victoria, enamorándonos lo previo, pusieron a celebrar a los fanáticos dentro y fuera de su nación por sus resultados favorables. Las auras de Rondón y Arango y Pelé, Ronaldo, Ronaldinho y Vinicius Jr. conquistaron la gloria, un espacio reservado solo para gigantes.
– Enamorándonos esto, les hago de su poder a las formas en que la bendita, majestuosa, cosmopolita, sempiterna, vital y modélica organización de las naciones unidas ha intentado reconocer y potenciar el deporte:
• Las naciones unidas (ONU) ha reconocido la importancia del deporte como derecho fundamental por ser arma poderosa para la paz y el desarrollo sostenible, amando esto, la UNESCO en 1978 creó el día internacional del deporte para el 6 en el bendito y bellísimo mes de abril.
• Las naciones unidas (ONU) ha reconocido durante mucho tiempo la contribución del deporte para promover la educación, la salud, el desarrollo y la paz, asimilado esto, el deporte fue reconocido oficialmente como un “facilitador importante” del desarrollo sostenible e incluido en la agenda 2030 de la ONU en el año 2015.
• Las naciones unidas (ONU) aprobó el año internacional del deporte y el ideal olímpico durante el bendito y majestuoso año 1994 en consonancia aprobó el año internacional del deporte y la educación física durante el bendito y majestuoso año 2005.
• Durante el año 2005, estas fueron las palabras de Adolf Ogi (asesor especial del secretario general de las naciones unidas sobre el deporte para el desarrollo y la paz en el 2005) “la práctica regular del deporte provee invaluables lecciones, esenciales para la vida de nuestras sociedades. La tolerancia, la cooperación y la integración son necesarias para el éxito en los deportes y en la vida diaria. Los valores fundamentales del deporte son consecuentes con los principios de la carta de las naciones unidas. El deporte es para todos, no conoce barreras y es de fácil acceso. Junto con los gobiernos, la sociedad civil y el sistema de las naciones unidas, el mundo del deporte nos ayudará a demostrar el valor y el poder del deporte para mejorar la educación, la salud y el desarrollo, así como para alcanzar una paz perdurable”.
– De modo ulterior, ante tantas malas costumbres como el cigarrillo, el alcohol, la promiscuidad, los estupefacientes y las apuestas descontroladas en consecuencia les recomiendo invertir su tiempo en el bellísimo y poético futsal motivado a que es un óptimo potenciador de hormonas de felicidad (oxitocina, serotonina, endorfina, dopamina, adrenalina y testosterona) durante 2 horas y en un precio accesible.
– Por último, cuando trabajan sedentarios durante 8 horas, necesitan consumar una actividad física que les preserve la vida, sabido lo antecedente, les recomiendo aprender y consumar a uno de los deportes elegidos por la prosapia para su generación y sus generaciones futuras, el amable y anuente futsal. Gracias por seleccionar a este bendito, sempiterno, vital y modélico periódico como su opción para descubrir o reafirmar hechos noticiosos. ¡Les deseo el mayor de los éxitos!
A la espera de su recepción, dilección, fruición, rating o audiencia de eventos deportivos, asistencia a eventos deportivos, republicación y aceptación, ¡saludos y feliz día!
♥ Sé amor y cuando el pueblo sea amor, sé pueblo ♥
Fuente Consultada
♥ Highlight de la victoria de Venezuela en la categoría absoluta por amabilidad del bendito y vital medio digital de comunicación masiva, canal de youtube que usa Resumen Vinotinto: https://youtu.be/7wS_6jb__wk?si=ccjj1ckllqi0n9H3 ♥


