Las actividades civico-religiosas para homenajear al Santo Patrón de Yare, San Francisco de Paula, comenzaron el amanecer de este lunes 27 de octubre en el municipio Simón Bolívar. Los tributos incluyeron el tradicional paseo cívico, la presentación de la imagen ante el pueblo y la santa eucaristía en el marco del onomástico de “Panchito”.
Desde las cinco de la mañana, el pueblo yarense se volcó a las calles al son de la agrupación Ruca Yare, donde devotos y público en general danzaron, cantaron y lanzaron vítores a su adorado “viejito”.
A continuación, el paseo cívico llegó a las puertas del Santuario Eucarístico Diocesano, en el cual el grupo que venía en la alegre procesión rucanera solicitó que abrieran las puertas del templo para apreciar la imagen de su venerado San Francisco de Paula.
A las 10 de la mañana, Raúl Bacallao, Vicario de la iglesia católica para la zona del Tuy, presidió la homilía que se celebró en el Templo Eucaristíco Dioscesano, ante la presencia de una fervorosa feligresía.
A propósito de la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles, Monseñor Bacallao pidió a los presentes en su sermón “no dejarse confundir” por los protestantes que llaman idólatras a los cristianos porque veneran imágenes.
“Esas imágenes no son adoradas por los cristianos como si fuesen Dios. Esas imágenes son nuestros santos tradicionales”, aclaró.
Sobre el Santo Patrón, el vicario resaltó su sacrificio y compromiso con la causa cristina para poder ganar los altares. “Tal como hizo San Francisco de Paula, debemos renunciar a todo lo material. Él vivió una pobreza intensa y fue un gran ejemplo a seguir, no debemos apegarnos a las cosas materiales”, instó monseñor Bacallao.
Finalmente, a los abuelos se le brindó un almuerzo en las afueras de la casa parroquial, donde las personas de la tercera edad disfrutaron de una suculenta comida.
Por Juan Ramón Lugo


