Ante el reciente enjambre sísmico registrado en Venezuela, especialmente en el estado Zulia, es vital reforzar la cultura de prevención y la capacidad de respuesta de nuestras comunidades tuyeras. A continuación, se presentan recomendaciones prácticas para cada fase de un evento sísmico, con el fin de minimizar riesgos y proteger vidas.
🟡 ANTES DEL SISMO: Prepararse salva vidas
- 🧰 Elabora un plan familiar de emergencia: Define rutas de evacuación, puntos de encuentro y roles para cada miembro.
- 🎒 Prepara un kit de emergencia: Incluye agua, alimentos no perecederos, linterna, radio portátil, medicamentos y documentos importantes.
- 🏠 Identifica zonas seguras en tu hogar: Como estructuras firmes, columnas o debajo de mesas resistentes.
- 📢 Participa en simulacros y capacita a tu comunidad: La práctica reduce el pánico y mejora la reacción.

🔴 DURANTE EL SISMO: Actuar con calma y protección
- 🛡️ Protégete bajo muebles resistentes o junto a muros estructurales.
- 🚫 Aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
- 🧎♂️ Adopta la posición fetal: Cúbrete cabeza y cuello con los brazos.
- 🚪 No uses ascensores ni salgas corriendo: Espera a que el movimiento cese.
🟢 DESPUÉS DEL SISMO: Evaluar, ayudar y mantenerse informado
- 🔍 Revisa los daños estructurales y posibles riesgos: Como fugas de gas, incendios o cables expuestos.
- 📱 Comunícate por mensajes de texto: Evita saturar las líneas telefónicas.
- 📻 Escucha fuentes oficiales: Sigue instrucciones de Protección Civil y entes gubernamentales.
- 🤝 Ayuda a vecinos vulnerables y mantén la calma: La solidaridad fortalece la resiliencia comunitaria.
📣 Comparte esta información en tu parroquia, conjunto residencial o institución educativa. La prevención es tarea de todos.
