¿Quieres adoptar un perro? ésta es la guía definitiva para escoger al compañero perfecto para tu familia.
Adoptar —o adquirir— un perro es una de las decisiones más importantes que puede tomar una familia. No se trata solo de elegir “el más bonito” o “el que está de moda”, sino de comprender que estamos recibiendo en casa a un ser vivo, sintiente, con necesidades, emociones, genética y comportamientos propios. Escoger al perro adecuado no solo garantiza su bienestar… también el tuyo.
Y para ayudarte, aquí tienes una guía clara, precisa y profundamente útil para elegir el compañero ideal según tu hogar, tus tiempos, tu energía y tus expectativas.
1. Todo empieza por algo clave: planificar la adquisición
No importa si será comprado, regalado o adoptado: lo esencial es planificar.
Un perro no es un accesorio ni un impulso; es un compromiso de 12 a 18 años.
Antes de decidir:
✔️ Evalúa tu tiempo
✔️ Tu espacio
✔️ Tu economía
✔️ Tu dinámica familiar
✔️ La edad de quienes viven en casa (niños, adultos mayores, etc.)
Esta primera reflexión determina el éxito de toda la experiencia.
2. Define qué deseas del perro
Cada familia tiene necesidades distintas y cada perro tiene habilidades naturales.
Pregúntate:
• ¿Quiero compañía?
• ¿Busco protección?
• ¿Necesito un perro para asistencia, apoyo emocional o terapia?
• ¿Me interesa practicar deportes caninos?
• ¿Será un perro para convivir con niños o adultos mayores?
Tu respuesta define el tipo de perro que mejor se ajustará a tu realidad.
3. Si deseas una raza, documéntate sobre su genética y función
Cada raza fue creada para un propósito: pastorear, cazar, proteger, acompañar, rastrear…
Y esa genética sigue viva.
Si buscas compañía
Estas razas suelen tener buen temperamento, son cercanas, cariñosas y se adaptan bien a hogares tranquilos:
• Poodle (todas sus variantes): inteligentes, fáciles de entrenar y excelentes con familias.
• Pug / Carlino: afectuosos, tranquilos y perfectos para espacios pequeños.
• Pequinés: compañeros leales, ideales para personas adultas u hogares calmados.
• Mestizos pequeños o medianos con temperamento estable.

Si buscas guarda o protección
Aquí debes considerar razas que realmente tienen función de trabajo y guarda:
• Pastores Alemanes en todas sus variedades
• Pastor Belga Malinois
• Cane Corso
Nota importante: en razas de guarda, la educación y el adiestramiento profesional son obligatorios para evitar problemas de conducta.
Perros recomendados para asistencia, apoyo emocional o terapia
Para estas funciones se buscan razas equilibradas, sensibles e inteligentes.
• Poodle (mediano o grande)
• Mestizos equilibrados
• Spaniels (Cocker o Cavalier)
• Golden Retriever y Labrador (si se consiguen)
• Pug
No recomendados para terapia: Razas de guarda o perros muy reactivos que requieren trabajo operativo.
Perros recomendados para deportes caninos
Los perros aceptados en deportes son:
• Border Collie
• Pastor Belga Malinois
• Doberman
• Pastores Alemanes en todas sus variedades
Perros recomendados para hogares con niños o adultos mayores
Para hogares con niños
• Poodle
• Pug
• Mestizos equilibrados
• American Bully “pocket” o “standard” (con buena crianza y entrenamiento)
• Beagle (si se consigue)
Para hogares con adultos mayores
• Pug / Carlino
• Pequinés
• Mestizos pequeños y tranquilos
• Yorkshire Terrier (si aparece alguno disponible)
• Poodle Toy o Mini
No recomendados para niños ni adultos mayores: Pitbull sin entrenamiento, Rottweiler sin estructura, perros reactivos o de alta energía sin canalización.
4. Pregúntate: ¿qué requiero de la raza… y qué requiere ella de mí?
El equilibrio es fundamental:
• Razas de guarda → necesitan estructura y trabajo.
• Perros de compañía → necesitan afecto, estabilidad y socialización.
5. Cumple con las necesidades básicas del perro
Todo perro requiere:
✔️ Actividad física diaria
✔️ Socialización
✔️ Estimulación mental
✔️ Afecto
✔️ Rutinas claras
✔️ Límites respetuosos
Sin esto, pueden aparecer ansiedad, miedo o reactividad.
6. Recuerda: todas las razas tienen una función
Desde el Border Collie que desea pastorear hasta el Shih Tzu que desea compañía constante.
7. ¿Tienes tiempo y presupuesto? Sé honesto
Un perro implica inversión en:
• Alimentación
• Veterinario
• Vacunas
• Accesorios
• Herramientas de adiestramiento
• Tiempo de calidad
8. Antes de tomar la decisión final: consulta a un profesional
Un educador canino puede orientarte sobre compatibilidad, energía, tamaño adecuado y riesgos posibles.
¿Y si quiero adoptar?
Los mestizos pueden ser increíbles compañeros. Solo evalúa:
• Nivel de energía
• Carácter
• Tamaño futuro
• Compatibilidad con tu familia
La adopción es hermosa… siempre que sea responsable.
En conclusión: el perro ideal sí existe
Planifica, infórmate y elige con conciencia.
La decisión correcta puede convertirse en la historia más hermosa para tu familia…
y para ese perro que espera un hogar lleno de amor y responsabilidad.
@gatacronos se transmite por Latinos 100.3 FM todos los sábados de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Conducción: Nahir Pérez “La Gata”
Producción: Guillermo J. Vegas


