La pasión y el ritmo del Joropo Central encendieron las montañas de La Magdalena, en la pista de Alberto Rojas (La Ros, Juan Ros), para festejar por todo lo alto el Primer Aniversario del programa radial “Almorzando con el Folklore”, transmitido por Criollísima y conducido por el cultor Richard Guzmán.
Este encuentro memorable, un verdadero “compartir” cultural, reunió a destacadas personalidades y fervientes defensores de la música central venezolana, demostrando la vigencia y vitalidad de esta tradición en la región.
Richard Guzmán: “Qué bueno estuvo el compartir”
El anfitrión, Richard Guzmán, resumió el espíritu del evento con una emotiva reflexión, destacando el objetivo principal de la jornada: ”La idea era que todos los que compartimos allí nos sintiéramos bien y que disfrutáramos, la pasáramos bien y pudiéramos decir: ¡qué bueno estuvo el compartir del primer aniversario del programa Almorzando con el Folklore!”

Gran Convocatoria de Cultores y Artistas
La tarde fue una celebración vibrante, un punto de encuentro donde el joropo central fue el protagonista indiscutible. La pista se llenó con el elegante “baile apiñonao” de excepcionales bailadores, entre quienes se encontraban:
Bailadores y Defensores de la Tradición: Yamileth Méndez, Xiomara Pérez, Belkis Sallas, Flor Mujica, Rosa Barrios, Julio Tovar, Aníbal Arguinsones, Fredy Salazar, Ramón López, Carlos Torrealba y su escuela Saberes de Miranda, todos pilares en la preservación del baile central.
Talento en el Canto (“Buche”): Las voces que honraron el género fueron las de Wiliams Andrade, Wiliams Falcón, Cruz González, Laureano Olivares, Alejandrina Martínez y Yasmín Zambrano.
Maestros del Arpa: El vibrante toque del arpa estuvo a cargo de talentosos músicos como Ridell Castro, Willians Andrades, Exel Segovia y el joven Gabriel Arcila, entre otras personalidades que hacen vida en el Joropo Central.


Un Evento que Reafirma la Identidad Tuyera
La masiva asistencia de músicos, bailadores y cultores reafirmó que “el joropo central aún tiene para dar”. El ambiente de camaradería, marcado por la música en vivo y el fervor por las raíces, convirtió la jornada en una “tarde maravillosa”, consolidando al programa “Almorzando con el Folklore” como un espacio fundamental para la difusión y el fortalecimiento de nuestra identidad cultural.
¡Feliz aniversario a “Almorzando con el Folklore” por un año de ritmo y relato central!


