Cristóbal Rojas Valles del Tuy

Decretan Semana de la Biblia como Patrimonio Cultural de Ciudad Charallave

La feligresía cristiana y evangélica de Charallave está de fiesta porque la Semana de la Biblia en el municipio Cristóbal Rojas fue declarada Patrimonio Cultural de la ciudad tuyera.

La alcaldesa Yuhismar Hernández hizo el anuncio en compañía de su tren ejecutivo, el presidente del Concejo Municipal y de la Dirección de Religión y Culto. “Estoy muy agradecida, estamos en una semana especial, una semana de fiesta, una semana de acompañamiento, y agradezco que lleven la palabra de Dios a cada hogar. Agradezco por acompañarme siempre”, expresó Hernández.

En la Semana de la Biblia diferentes congregaciones de la jurisdicción reciben a los habitantes para estos encuentros de alabanza y adoración, donde el pueblo se une como comunidad solidaria para hacer posible que la palabra de Dios llegue a quienes aún no pueden verla, leerla o comprenderla.

Todos los años, entre el 27 y 31 de octubre, se realizan diversas actividades organizadas por todas las iglesias cristianas evangélicas, con motivo a la religiosidad de la población dentro del municipio.

Un honor con San Judas Tadeo

Por otra parte, la alcaldesa Yuhismar Hernández fue honrada con un emotivo reconocimiento por parte de la Cofradía San Judas Tadeo, en la iglesia Santa Rosa de Lima, en la ciudad Charallave.

Esta distinción destaca la gran labor y el apoyo incondicional que Hernández brinda a la cofradía y a las actividades religiosas del municipio.

Por Francis Talavera.

Prensa C. Rojas

About Author

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puedes leer

Simón Bolívar Valles del Tuy

Juramentada nueva cronista oficial del municipio Simón Bolívar

La designación de Herny Rohena Sanoja marca el inicio de una nueva etapa para la crónica municipal, prometiendo un futuro
Cristóbal Rojas

Comenzaron trabajos de renovación en el CEI “Este Niño Don Simón” de Charallave

Las labores comenzaron con una primera fase que abarca la impermeabilización de 350 metros cuadrados.