Tomás Lander Valles del Tuy

Feria Agrícola de la Cachapa en Ocumare del Tuy celebró 30 años

La comunidad de San Bernardo en Ocumare del Tuy se vistió de fiesta para celebrar la 30ª edición de la Feria Agrícola de la Cachapa, un evento que reunió a más de 80 agricultores, artesanos y emprendedores de la región, atrayendo a más de 5 mil visitantes.

Esta festividad, que se llevó a cabo el 17 de agosto, se ha consolidado como un emblema de la cultura y la gastronomía local.

La alcaldesa Dayana Báez, junto a la autoridad única de cultura del estado Miranda, Gabriela Simoza, y otras autoridades, recorrió los diversos puestos gastronómicos, donde se ofrecieron platillos tradicionales como cachapas de budare y hoja, jojoto sancochado, cochino frito y carne en vara.

La mandataria local expresó su entusiasmo: “Una feria extraordinaria llena de pueblo, alegría y de su sintonía con la naturaleza. La simbología de la familia de San Bernardo que se han sumado a este esfuerzo”.

Éxito y crecimiento

Juan Melo, presidente de la feria, calificó esta edición como un «éxito rotundo» y destacó el crecimiento del evento desde su inicio en 1995. “Empezamos en 1995 con un pequeño grupo de agricultores y ahora estamos participando más de 80 productores campesinos”, afirmó Melo, subrayando la importancia de la feria para la comunidad.

Música y alegría

El ambiente festivo se vio animado por presentaciones musicales de grupos de joropo y música llanera, que incluyeron a artistas como Los Matatanes de Aragua, Ismael Vargas, Jesús Villegas, Orlani Medina, y la Orquesta Salsa Latina, entre otros. La música fue sin duda la protagonista del evento, llenando el espacio de alegría y ritmo, con el público disfrutando y bailando al son de las melodías tradicionales.

Un encuentro de tradición y cultura

La Feria Agrícola de la Cachapa se ha consolidado como un encuentro que promueve la tradición, la cultura y la unión comunitaria. Este año, se espera que la festividad rompiera récords de asistencia, gracias a su alto nivel de organización y la rica oferta gastronómica que presentó. Desde las tradicionales cachapas hasta exquisitos cortes de cochino y carne en vara, los asistentes pudieron deleitarse con una variedad de platillos criollos.

Además de la gastronomía, el evento también ofreció actividades recreativas y culturales para toda la familia, incluyendo exposiciones de artesanías, paseos a caballo y juegos tradicionales como el palo encebado y la carrera de sacos, diseñados para el disfrute de niños y adultos.

La Feria Agrícola de la Cachapa no solo celebra la riqueza de la gastronomía local, sino que también reafirma su importancia como uno de los eventos más destacados de la región, fortaleciendo los lazos comunitarios y promoviendo el desarrollo de los agricultores y emprendedores locales.

Prensa Tomás Lander

Agencias

About Author

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puedes leer

Simón Bolívar Valles del Tuy

Juramentada nueva cronista oficial del municipio Simón Bolívar

La designación de Herny Rohena Sanoja marca el inicio de una nueva etapa para la crónica municipal, prometiendo un futuro
Educación Valles del Tuy

Comunidad Universitaria Tuyera disfrutó de la segunda edición del Trova Fest 2025

Con la presentación de artistas nacionales en un concierto lleno de entusiasmo y cultura, se dio inicio a la segunda