30 egresados, hoy profesionales en diversas ramas, realizan el histórico reencuentro con antiguos profesores
En un lucido acto, lleno de emociones encontradas, y muy peculiar, se llevó a cabo el simulacro de graduación de la XIV promoción de bachilleres que se produjo en el Liceo Juan Antonio Pérez Bonalde, hace 50 años.
El Dr. Rubén Quintero, los profesores Luis Graterol y Editha Lara, integrantes del comité promotor para esta celebración, en representación de los egresados; dan parte de los pormenores del evento que se llevó a cabo el pasado sábado 09 de agosto en el emblemático auditorio del referido liceo.
Esta fue una iniciativa, dice Quintero, que nació de una conversación informal entre amigos egresados, con el propósito de encontrarnos después de tantos años de graduados; y, además, propiciar la dotación de implementos de servicio, útiles para el liceo y sus alumnos. Sin descartar en tener la oportunidad de conocer las remembranzas que puedan salir durante el evento.
También fue propicia la ocasión para entrar en nuevo contacto con los antiguos profesores que nos dieron clase, y que fueron personal directivo del liceo. Tal como ocurrió.
En total, dice el Doctor en ciencias de la educación, logramos reunir a 30 de los graduandos, en la mención de Ciencias y Humanidades, porque, lamentablemente, algunos fallecieron, otros están fuera del país.

Pero, logramos el objetivo. Fue emocionante encontrarse con el profesor Rafael Montilla, quiera fuera Director del liceo para la época (1975); los profesores de educación Física, Julio Pulido e Isaac Herrera; los profesores Miguel Bolívar y Efraín Segura. Así como también pudimos contar con la presencia y el aval de la actual directora del Pérez Bonalde, profesora Gladys Flores, quien fue muy gentil al facilitarnos las instalaciones para llevar a cabo el evento. Por lo cual estamos muy agradecidos.
Así mismo, tuvimos la oportunidad de escuchar con mucha frecuencia, y con mucho cariño, los nombres de las profesoras Dalila Martínez de Torres, Elvia de Dávila, Olga Campos, Angela de Colanttoni; entre otras profesionales de la docencia que jugaron un papel muy importante en nuestras vidas de estudiantes. Dijo Quintero.
Por su parte, Luis Graterol, informó que se cumplió el programa establecido para este encuentro.
Hicimos una Misa de acción de gracias, juntos cantamos los himnos oficiales, incluyendo el himno del liceo; entregamos reconocimientos a cada graduando con sus respectivas medallas; también pergaminos de reconocimientos a los antiguos profesores; y otras personalidades.
Luego, nos fuimos a celebrar, dice Graterol, para un conocido club de Ocumare del Tuy; donde también afloraron las reminiscencias de aquella época que, aunque sabemos no volverán, quedarán en nuestras mentes y nuestros corazones. Todo quedó muy bonito, terminó diciendo el profesor Graterol; no sin antes agradecer la cooperación que recibieron de muchos voluntarios para que el evento se realizara con éxito.