Farándula

Karol G lanza Tropicoqueta y rompe récords

Karol G cantando “Papacito” junto a sus bailarinas en “The Tonight Show Starring Jimmy Fallon”, el 26 de junio de 2025. Crédito: Todd Owyoung / NBC vía Getty Images

Foto: Karol G cantando “Papasito” (sic) junto a sus bailarinas en “The Tonight Show Starring Jimmy Fallon”, el 26 de junio de 2025. Crédito: Todd Owyoung / NBC vía Getty Images

La Bichota hizo historia nuevamente en la lista Hot Latin Songs al convertirse en la primera mujer en colocar 20 canciones simultáneamente en el ranking, superando su propio récord de 2023. Canciones como “Latina Foreva” y “Milagros” ya están escalando posiciones a toda velocidad, por esto y más se perfila como uno de los lanzamientos latinos más importantes del año.

Apenas la fanaticada empezaba a digerir el impacto de Mañana fue Bonito, el documental estrenado en mayo por Netflix, cuando en junio la colombiana volvió a sorprender con este nuevo álbum conceptual compuesto por 20 canciones y colaboraciones con artistas como Feid, Marco Antonio Solís, Greeicy y Manu Chao, en el marco de un tributo a la diversidad musical de Latinoamérica.

Aunque no ha confirmado fechas, Karol G dejó pistas claras sobre una futura gira mundial que recorrerá América Latina, Estados Unidos y Europa. El Tropicoqueta Tour sería su siguiente gran movida global, y sus fans ya están contando los días.

Un homenaje a Venezuela que ya es favorito

Una de las joyas más comentadas del álbum es “Papasito” (sic), una canción inspirada en el technomerengue venezolano. Karol G reveló que se basó en una de sus orquestas favoritas, Los Melódicos, y que la canción representa su lado más alegre, nostálgico y apasionado. De hecho, la consideró su canción número uno del disco.

“Visualmente, la magia, la alegría, la nostalgia, el amor, el color, la pasión de este álbum están ahí. Nadie sabe lo que significó crear esta pieza”, escribió emocionada en su cuenta de Instagram.

Un viaje hacia sus raíces

“Tropicoqueta” nació como una necesidad de mirar hacia adentro y reconectarse con sus raíces. La artista explicó que, luego del éxito de Mañana Será Bonito, sentía el deseo de volver a las canciones que marcaron su infancia y a los sonidos que la enamoraron de la música. Aseverando que, “este álbum suena a un pedacito de todos. Es alma, pasión, memoria, nostalgia, alegría, fiesta… Es identidad”.

Y es que en este concepto los ritmos afrolatinos, electrónica, pop urbano y hasta technomerengue se entrelazan para dar forma a un universo musical tan rico como emotivo. “No es un álbum de escuchar una vez y entenderlo todo. Este álbum es un viaje. Cada canción es un mundo, un ritmo distinto, un sentimiento distinto…”, expresó Karol en sus redes antes del estreno.

Promoción internacional

Este disco representa no solo quién es ella hoy, sino todas las personas, vivencias y lugares que han moldeado su camino. Un ejemplo claro de este viaje a sus orígenes fue la participación especial en el gran regreso de Cristina Saralegui a la televisión. Karol fue la invitada principal del primer episodio, marcando un reencuentro simbólico con su infancia, pues años atrás, había participado como niña talentosa en un programa especial de El Show de Cristina. Hoy, vuelve como estrella consagrada, cerrando el círculo con emoción.

La promoción no se detuvo ahí. Karol G visitó el programa The Tonight Show con Jimmy Fallon, donde habló del álbum y enseñó los pasos de baile de uno de sus temas principales, reafirmando su poder de convocatoria en el mercado anglo y latino.

Alianzas poderosas

La artista ha sabido rodearse de grandes marcas. En Amazon lanzó una colección de edición limitada con ropa y accesorios inspirados en el álbum, incluyendo hoodies, camisetas y vinilos exclusivos. Y junto a Airbnb anunció una experiencia sensorial en Medellín, donde 24 fans vivirán una noche inolvidable con platos favoritos de la artista y la estética tropical del disco.

¿Polémica?

Aunque algunos usuarios compararon el concepto con otros discos como Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana de Bad Bunny, Karol G no entró en controversias. Su propuesta artística habla por sí sola y forma parte de una ola creativa actual, donde convergen artistas como Gloria Estefan, Cazzu y Rauw Alejandro.

Mientras que Danny Ocean, Rawayana o Servando y Florentino con el lanzamiento de distintos sencillos también apuestan en reivindicar sus raíces latinas desde diversos géneros y fusiones. Esto demuestra que, Tropicoqueta es parte de un movimiento en el que Karol G está a la cabeza.

Por Nadiuska Rojas – Planet Show | Somos del Tuy

Fuente: Declaraciones oficiales de Karol G vía Instagram (@karolg), plataformas de streaming, y reporte editorial de Planet Show.

Nadiuska Rojas

Nadiuska Rojas

About Author

Licenciada en Comunicación Social, mención Organizacional. Locutora certificada, Nro. 56.121 y Productora Nacional Independiente Nro. 33.78. Fotógrafa y fiel apasionada de la producción audiovisual con especial interés en el mundo del espectáculo, la moda, el cine, el emprendimiento y las tendencias culturales. Soy Planet Show en Somos del Tuy.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puedes leer

Farándula

Andrés Salamale, la nueva propuesta musical

El artista venezolano Andrés Salamale lanza su más reciente tema titulado “2y22”, que refleja la intimidad y la conexión nocturna
Farándula

ElPandaa debuta número uno en el Hotsong de Monitor Latino Venezuela

El artista urbano El Pandaa, debuta número uno en el  Hotsong de Monitor Latino Venezuela con su tema promocional “Tengo 3”