Independencia Religión

Parroquia eclesiástica Santa Teresa retoma Servicio de Comedor para niños y adultos

150 bandejas de comida balanceada, estarán en la mesa con un menú variado y nutritivo, de lunes a viernes; totalmente gratis

Sin duda, lo más importante que Dios nos regaló el día de nuestra patrona, fue la inauguración del comedor para 150 niños. Una obra de nuestra parroquia Santa Teresa de Jesús.

Así lo expresó el Párroco del municipio, Jhonfer Camacho, en el acto de reinauguración de Comedor Parroquial, realizado el pasado 15 de octubre, acompañado del Párroco Fray Santos, a quien tuvo como invitado especial para la celebración de la eucaristía.

Este humilde evento, dice el Padre Jhonfer, me recuerda las palabras de la Madre Teresa de Calcuta: “Si he sido capaz de iluminar, aunque sea por un momento, una infancia triste; estoy satisfecha”.

Con la puesta en marcha de este comedor estamos dando la oportunidad de dar el almuerzo a 150 niños, incluyendo a sus madres, que presenten deficiencia alimentaria en la población; de lunes a viernes.

Sabemos el compromiso en el cual nos estamos metiendo, pero con la ayuda de Dios, de nuestra excelsa patrona; y la caridad de nuestros proveedores, para tan noble labor; saldremos adelante.

El funcionamiento del comedor, dice el Presbítero, estará a cargo del hermano Idelfonzo Rondón Duran, Diácono permanente de la iglesia; quien atenderá la rutina del mismo, con el apoyo de 16 damas voluntarias para la elaboración y procesamiento de los alimentos; quienes, además se encargarán de la limpieza y mantenimiento del recinto.

Es saludable informar que, estos niños y estas madres fueron captadas, para este programa, a través de un estudio socioeconómico, que se llevó a cabo en un trabajo de campo por todas las comunidades de la población; cumpliendo las medidas antropométricas (Peso, talla y medida); extendido también a las madres en condición de lactancia y adultos de la tercera edad, con deficiencias alimentarias.

Contamos con el apoyo de profesionales dietistas, también voluntarios, que orientan al personal que labora en el comedor, para proporcionar una comida balanceada, con proteínas y carbohidratos que ayuden la sana alimentación de los comensales; con estrictos patrones de higiene y salubridad.

Nunca está demás, decir a la feligresía que cualquier tipo de ayuda para el funcionamiento y optimización de este servicio, será bienvenido. Terminó diciendo el Padre Jhonfer.

Rafael González

Rafael González

About Author

Egresado del Instituto Pedagógico de Caracas, como Prof. de Educación Física y Deportes. Fundador-Director del semanario impreso Ecos Web (2001) y socio colaborador de Somos del Tuy Medios, C.A. y el diario La Voz. Autor de varias obras. Cursó estudios en la UCAB donde obtuvo el diplomado en comunicación social, aprobó el curso de Locutor en la UCV; y es egresado de la Universidad Santa María en la Especialización de Gerencia Municipal. Luchador social y defensor del sistema democrático venezolano; identificado con la Democracia Cristiana como doctrina.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puedes leer

Independencia

Por iniciativa privada recuperan estadio “Perfecto Silva” en La Tortuga

Team Farías recuperó instalaciones del estadio “Perfecto Silva” ubicado en el barrio La Tortuga del municipio Independencia.
Independencia

Los cementerios del pueblo

El cementerio o necrópolis (ciudad de los muertos) cuyo origen viene del Imperio romano, es donde reposan los restos de