La Asamblea Comunitaria de Salud del municipio Simón Bolívar, se llevó a cabo el pasado 4 de octubre, tal como se realiza el primer sábado de cada mes. La actividad, que tuvo lugar en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal, reunió a autoridades sanitarias, voceros comunales, así como a funcionarios regionales y municipales para abordar temas cruciales concernientes a la salud pública en Yare.
La agenda central de la jornada estuvo enfocada en la relevancia del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y el programa “La Salud va a la Escuela”, evaluando además el actual porcentaje de inmunización alcanzado en el municipio.
El alcalde de Simón Bolívar, Saúl Yánez, hizo un llamado a los voceros comunales a reflexionar profundamente sobre los hábitos de consumo alimenticio. ”Hay que debatir los productos que estamos consumiendo. La especie humana está en peligro, primero por los gobiernos imperialistas y, segundo, por lo que consumimos. Debemos, los comuneros y autoridades gubernamentales en todos los niveles, conocer a la gente y cuidarlos”, señaló el burgomaestre, instando a promover un cambio en la dieta de los habitantes de diferentes comunidades.
Por su parte, la Autoridad Única en Salud de Miranda, doctora Morela Camacho, destacó el compromiso del Gobierno Nacional con la salud del pueblo y la importancia de la articulación del poder popular.
”Esta es la tarea que nos ha encomendado el presidente Nicolás Maduro, preservar la salud. El Gobierno Revolucionario garantiza la vida y la salud a través de las inmunizaciones. Vamos a orientar cómo es ese proceso, cómo vamos a estar vinculados a los gobiernos comunales, municipal y el regional”, afirmó Camacho.
La Autoridad Única también enfatizó que la llegada constante de vacunas a Venezuela es crucial para el avance y la garantía de salud. “Es una garantía de nuestro presidente. Ustedes, los comuneros, deben crear conciencia en el territorio para que en sus comunidades no quede ningún niño sin vacunar. El poder popular debe asegurarse de que eso se cumpla”, señaló, haciendo hincapié en la necesidad de implementar estrategias basadas en las debilidades y fortalezas locales.
A la reunión de hoy asistieron representantes de las Areas de Salud Integral Comunitarias (Asic), los comuneros, el Secretario de Gobierno, Jofran López, el presidente del Concejo Municipal, profesor Héctor Mijares; y la doctora Liseivy Blanco, directora municipal de salud, entre otras autoridades.