Saul Rafael Yánez fue proclamado oficialmente como alcalde del municipio Simón Bolívar por la Junta Municipal Electoral de Simón Bolívar (JME), este 29 de julio, tras resultar elegido en los comicios del pasado domingo 27 de julio.
La entrega de credenciales al alcalde y los 14 concejales (principales y sus suplentes), electos por el Gran Polo Patriótico, se realizó en la cancha “Carmen Cecilia Rengifo” del sector El Empedrado.
Yesica Sojo, presidenta de la JEM, agradeció a los electores por su compromiso con la democracia. “Se demostró gran confianza en el sistema electoral sí se toma en cuanta la alta participación”, destacó Sojo.
Por su parte, el coordinador de la JEM, José Félix Rivas, dijo que todo el pueblo de Yare se comportó a la “altura” durante el proceso. Felicitó al personal técnico y a la directiva del CNE nacional y regional.
“La tarea es avanzar. Necesitamos que todos los elegidos se dediquen a gobernar y a legislar, porque los electores les dieron toda su confianza para ello”, instó Rivas.
Luego de los ediles, correspondió recibir su credencial al alcalde Saúl Yánez, quien subió al podio en medio de una salva de aplausos.
Dijo que llegaron a su memoria muchos recuerdos de su vida política de más de 40 años. Y rememoró cuando por primera vez recibió su documento como concejal por el Movimiento Yare Primero.

“Quienes promueven la abstención tienen un plan, que no es otro que acabar con la economía de este país”, destacó el mandatario local.
Habló de su programa de gobierno, que es alto conocido por el pueblo y pidió al Poder Popular leerlo y conocerlo en profundidad y supervisar para que se cumpla. Sugirió a sus seguidores ayudar a la gente sin intereses particulares.
Subrayó que la política no puede hacerse con odios y revanchismos. Agregó que Dios es perfecto y confió en que los problemas económicos de Yare se van a superar, porque “éste será un territorio de surgimiento y de emprendimientos”.
Anunció que se va a juramentar nuevamente como Primera Autoridad Municipal en la urbanización Colinas de San Francisco, donde alcanzó un 92% de los votos totales.
“Venimos a sumar para que cada comuna tenga su parlamento y pueda cumplir su mapa de los sueños. No dejemos solos a los jóvenes, ayudemos a hacer sus metas realidad”, resaltó Yánez.
Finalmente, dijo que desde hoy asumía un nuevo gobierno de cercanía con el pueblo, cara a cara, para así poder desmontar el viejo Estado burgués y, de esta, forma resolver los problemas más sentidos de la gente, sin poner como excusas la falta de recursos.