EN BIO Salud

Hipnosis: entre mitos y realidades (I)

¿Sabías que a lo largo del día, te puedes encontrar en estado de Hipnosis sin percatarte de ello?

La Hipnosis es un estado mental que se alcanza mediante técnicas de sugestión o hipnotismo, muy cercano o semejante al sueño y en el que se logra una relajación profunda y segura, donde podemos considerar que la conciencia está adormecida, más no así el inconsciente. Este estado podemos alcanzarlo de forma natural a lo largo del día sin siquiera percatarnos.

Lamentablemente la hipnosis ha sido asociada a terrenos más cercanos a la magia o a lo presentado en los espectáculos, desvirtuando lo que la técnica
realmente es.

Es importante que sepas: la hipnosis es una técnica que debidamente aplicada permite resultados maravillosos, porque trabaja con nuestro inconsciente, quien gestiona más del 95% de nuestro cerebro.

La palabra Hipnosis se constituye de cultismos basados del griego, específicamente de las palabras “Hypnos” que es igual a “dormir” – “soñar” y
el sufijo “osis”, que hace alusión a formación, impulso o conversión.

Lo grandioso de la hipnosis es que nos permite identificar vivencias conflictivas, cambiar la percepción que tenemos de ellas, programar nuestra mente de forma adecuada y terminar con los síntomas que nos generan, por lo que es una forma
de “modificar, “re-programar” y optimizar nuestro “software mental”.

Su aplicación es amplia y valiosa, puede ayudarte a biodescodificar síntomas o enfermedades, facilitando la posibilidad de hacer conscientes los conflictos biológicos y estados emocionales que las originan, así como dar solución a múltiples hábitos o factores de riesgo, como la ansiedad, la obesidad, la ludopatía, el alcoholismo, el tabaquismo y demás dependencias a drogas, así como tratar conductas que afectan nuestro desempeño laboral, social o familiar.

De allí que la hipnosis en esencia es transversal y la podemos emplear para apoyar distintas técnicas o
enfoques terapéuticos.

Quizás al escuchar de la Hipnosis sientas cierto temor o desconfianza. Esto es debido a la mistificación que han generado los espectáculos y lo que vemos en el cine o la televisión, generando una serie de mitos alrededor de ella. Lo que te
aclararé en nuestra próxima entrega.

Rafael En Bio

Rafael En Bio

About Author

Biomagnetista Holístico, Orientador en la Resolución de Conflictos Biológicos dDesde la Nueva Medicina Germánica. Hipnoterapeuta y Facilitador del Uso Terapéutico del Agua de Mar.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puedes leer

EN BIO

EN BIO: Una mirada alternativa para el bienestar

Nos encontramos en una época en la que ha despertado el interés por los conceptos y valores que nos llevan
Gatacronos Salud

Sarahí Piñate devela la verdad detrás del “Boom” de las Grasas Saturadas

Ante el creciente fervor por las grasas saturadas en redes sociales y dietas de moda, la licenciada en Nutrición, Sarahí