
Con una estética irreverente, una voz honesta y un carisma que desborda, Cisco Herrera se posiciona como uno de los artistas emergentes más virales del país. Detrás de su tema “Esa Chamita” hay una historia de identidad, visibilidad, amor y poder creativo que nace desde el corazón de Los Valles del Tuy.
Cuando el talento se alinea con la autenticidad, el resultado trasciende límites geográficos, estereotipos y reglas impuestas. Cisco Herrera, conocido en redes como @soyciscoh es la prueba viviente de que el nuevo estrellato nace desde el pueblo, se alimenta de las redes sociales y se convierte en un movimiento cultural.
Desde Charallave, tierra de contrastes y corazones resilientes, Cisco ha levantado una carrera que combina creatividad audiovisual, humor con identidad, música con mensaje, y un sello emocional que ha conectado con miles desde sus inicios en redes sociales bajo el personaje conocido como Yanitza @yanitza_la_del_barrio.
Demostrando que detrás del carisma y las risas hay un productor nato, con oído fino, alma sensible y hambre creativa. Hoy lo confirma con “Esa Chamita”, su primer sencillo como artista integral, que ya se convirtió en un fenómeno musical, social y emocional.
Una canción que rompe esquemas
“Esa Chamita” es mucho más que una canción pegajosa con beats urbanos, se convirtió en una declaración de amor a la diversidad, a los cuerpos reales y al deseo sin filtros.
“De talla grande es lo que se necesita”, repite el estribillo, en una oda moderna a las mujeres que por mucho tiempo han estado fuera de los estándares hegemónicos de la música con Flow criollo.
La dirección creativa de “Esa Chamita” estuvo a cargo de Kevin Prado, Ashlee Channel y Joroba. La edición fue realizada por Rmry.d, el diseño gráfico por Davy Lowry, el estilismo por Edward Abad y la producción musical por Frendllyv.
El videoclip oficial, estrenado el 17 de julio, es un despliegue de frescura, ritmo y orgullo nacional. Con toques de comedia, colores vibrantes y estética urbana, el video resalta la esencia venezolana sin caer en clichés.
De esta manera, Ciscoh logra lo que pocos, mezclar autenticidad, humor y mensaje en un solo tema. El resultado es un hit con propósito, que conecta de forma orgánica con miles de personas.

Tendencia nacional
Desde que Ciscoh estrenó “Esa Chamita” el tema se consolidó como uno de los más virales en TikTok en Venezuela, generando miles de videos con bailes, covers y reacciones.
En Spotify, ya supera los 600 000 streams en ese periodo, reflejo del contagio digital impulsado desde la plataforma. En YouTube, aunque no hay cifras públicas precisas, el visualizer oficial y múltiples covers cortos ya la posicionan entre lo más visto.
Incluso artistas consolidados como Nacho fue partícipe con un reel en el que acumula cerca de 48.000 likes y más de 1.500 comentarios en Instagram. Mientras que medios digitales locales amplifican la presencia de la canción en la cultura venezolana.
Más que una propuesta
Detrás del artista hay también una historia de amor y apoyo incondicional. Recientemente, Cisco le propuso matrimonio a su pareja Ana Karina Pumero, la mujer que creyó en él mucho antes de incursionar como creador de contenido.
En redes sociales, ambos han dejado entrever los preparativos de su boda y el sueño compartido de seguir creciendo juntos. “La mujer que creyó en ti cuando nadie lo hizo, es la única que merece estar a tu lado celebrando los éxitos”, se lee en uno de los mensajes que ha compartido su círculo íntimo.
Ciscoh respondió celebrando el amor, la lealtad y el camino que ha recorrido junto a ella. Dejando ver que más que una propuesta, fue un homenaje a quien creyó en él desde el día uno.

En tiempos donde muchos buscan likes, Cisco está construyendo legado. Un legado que nace desde el Tuy, pero ya está cruzando fronteras, mientras honra los cuerpos diversos, el amor leal y el trabajo en equipo. Una muestra del poder que tienen las redes cuando se usan con intención.